Desde hace muchísimo tiempo, las personas tienen una forma de identificarse con su apellido, el cual tiene una historia e incluso algunos tienen algunos antepasados que pudieron formar parte de la realeza. Aunque, por otro lado, esto es parte del registro de la población actual, pues existen muchísimos apellidos que han pasado de generación en generación, mientras que otros podrían estar cerca de desaparecer.
Ahora, es gracias al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que ya se puede saber cuál es el apellido que más se repite en México. Por tal razón, en esta ocasión te diremos cuáles son esos apellidos más populares de nuestro país en los últimos años.
Así es el cambio de orden en los apellidos de una persona.
¿Cuál es el apellido más popular en México?
De acuerdo con la información, se sabe que en el año 2024, en México se tuvieron más de 34 mil apellidos diferentes. Sin duda alguna, el que encabeza la lista es Hernández con 139 mil 895 registros, aquí te dejamos el listado de los apellidos más populares:
- Hernández
- García
- Martínez
- López
- González
- Pérez
- Rodríguez
- Sánchez
- Ramírez
- Cruz
Es importante mencionar que en su gran mayoría los apellidos más comunes en México son de origen español, los cuales fueron muy usados en la época del Virreinato de la Nueva España entre 1521 y 1821. Sánchez: Es el primer apellido que se impone a los indígenas.
¿Qué apellidos están cerca de desaparecer?
Aunque, existe una lista de los apellidos más populares, también existe otra donde hay algunos que están por desaparecer. Es decir que, estos apellidos se registraron menos de 350 veces en un periodo de 2017 a 2020, lo que los hace increíblemente raros y únicos.
- Silvano
- Bacab
- Lino
- Valero
- Gracia
- Machuca