Algunas monedas mexicanas que en su momento pasaron de mano en mano como si nada, hoy se venden como auténticas joyas. No es exageración: muchos billetes y monedas que parecían olvidados en cajones, carteras viejas o cajas de galletas, ahora están alcanzando precios altísimos en el mundo de la numismática.
Un ejemplo claro es un lote de más de 420 monedas, compuesto por piezas mexicanas y extranjeras, que se oferta actualmente en 3.5 millones de pesos. ¿La razón? Entre ellas hay ejemplares raros, conmemorativos y de emisiones que ya no circulan, como monedas de 5, 10, 20, 50 y hasta 200 pesos mexicanos, algunas del siglo pasado y otras conmemorativas de eventos históricos como los Juegos Olímpicos de 1968.
¿Cuáles son las monedas mexicanas olvidadas que hoy son valiosas?
Muchas personas ni siquiera recuerdan haber usado estas monedas, pero los coleccionistas las buscan como si fueran oro. Algunas de las más codiciadas incluyen:
- $20 pesos conmemorativos: especialmente los que celebran la Olimpiada de 1968 o temas como la aviación mexicana.
- $200 pesos antiguos: que ya no circulan y se produjeron en cantidades limitadas.
- 50 centavos y 10 pesos de los años 80 y 90: algunas ediciones especiales con errores de acuñación o símbolos históricos.
- Monedas de $1 y $5 pesos con diseño antiguo, que hoy tienen alto valor por su escasez.

La clave está en el estado de conservación, el año de emisión y, sobre todo, si pertenecen a ediciones conmemorativas o fueron producidas en tirajes muy cortos.
¿Dónde se venden estas monedas y por qué alcanzan precios tan altos?
Las plataformas en línea como sitios de subastas, tiendas numismáticas y mercados digitales son los principales canales para comprar y vender estas monedas. El valor se determina no solo por la edad de la divisa, sino también por su rareza y contexto histórico.
En México, el coleccionismo numismático ha cobrado fuerza en los últimos años, y cada vez más personas están revisando sus cajones por si acaso tienen una de esas joyitas que hoy podrían valer miles (o incluso millones) de pesos.