Terminar con alguien duele. A veces, ese dolor se siente en el cuerpo y no te deja comer bien, dormir bien ni pensar con claridad. Entonces piensas: ¿cómo voy a superar esto? Afortunadamente, la psicología tiene un método para afrontar una ruptura de manera más sencilla.
Según la psicóloga, Jo Hemmings, el “corazón roto” no es solo una metáfora, pues el cerebro activa las mismas zonas que el dolor físico, explicó a la BBC News Mundo. Por eso se siente como si te hubieran arrancado algo. Todo eso de “llórale hoy, pero supéralo mañana” no es tan fácil como suena.
¿Por qué cuesta tanto olvidar a alguien?
Olvidar a una persona cuesta mucho trabajo para algunos, debido a que en muchas ocasiones se idealiza a quien ya no está, o da miedo volver a empezar. A veces también hay cosas más profundas: heridas viejas, miedo a estar solo, culpa… un combo emocional pesado.

Sin embargo, cada quien vive el duelo a su ritmo y como puede, así lo asegura la psicóloga Dee Holmes para el mismo medio británico. Pero, entonces, ¿cómo se puede olvidar a alguien?
Qué hacer para empezar a superar una ruptura y sanar
La buena noticia es que hay formas de sanar a través de un método de 5 pasos, fundamentado por los psicólogos. Esto es lo que más ayuda, según los expertos:
- Regresa a ti. Haz cosas que te recuerden quién eres fuera de esa relación. Vuelve a tus hobbies, metas, pasiones.
- Acércate a tu gente. No te aísles. Habla con tus amigos, con tu familia. A veces una charla sin filtros sana más que mil consejos. Y si necesitas, busca terapia.
- Corta contacto digital. Dejar de seguirle la pista a tu ex en redes es clave. Deja de ver sus historias, sus fotos, sus “nuevas vidas”. No te hace bien.
- Cuida tu cuerpo. Come, duerme, sal a caminar. No necesitas hacer maratones ni jugos verdes, pero tu cuerpo también necesita apoyo.
- Aprende algo de esto. Aunque ahora duela, todo deja una enseñanza. ¿Qué no quieres repetir? ¿Qué aprendiste de ti? Tal vez esta ruptura vino a mostrarte algo que antes no veías.
Yes, you can actually die from a broken heart, scientists confirm - researchers idenitified five 'grief trajectories' after bereavement and the worst affected were more likely to die within 10 years 💔https://t.co/l3NABX9H6W
— Jo Hemmings 🇺🇦 (@TVpsychologist) July 25, 2025
Y después de superar una ruptura… ¿qué sigue?
Un día te vas a levantar y te vas a sentir más ligero. No porque ya no duela, sino porque dejaste de luchar contra ese dolor. Vas a ver que puedes reír otra vez, volver a salir, disfrutar de cosas simples. Según la BBC, lo mejor es siempre “tener la mirada en el futuro”.
Por ahora, no te presiones. Sanar toma tiempo. No hay una fecha de caducidad para el duelo, pero cada día en el que eliges no escribirle, no stalkear, no romantizar lo que fue… ya estás avanzando. Un pasito a la vez.