Qué significa el trend ‘Ojitos Mentirosos’ de TikTok y por qué todos se maquillan de payaso

Te contamos por qué esta tendencia desató las redes sociales y cuál es su origen.

trend Ojitos mentirosos TikTok
Crédito: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En TikTok, el trend de ‘Ojitos mentirosos’ no solo se ha vuelto viral por su estética cargada de glitter, delineados dramáticos y caras de payaso maquilladas con nostalgia, tristeza o furia, también tiene un significado mucho más profundo.

Para muchos, este audio—basado en un remix del clásico de Los Yes Yes—es la excusa perfecta para hablar de clase social, estigmas y reapropiación cultural desde lo que duele: la discriminación.

¿Cuál es el origen del trend ‘Ojitos mentirosos’ de TikTok?

Todo comenzó con el uso del remix de “Ojitos mentirosos” como fondo en videos para mostrar escenas de vida cotidiana en barrios populares, según varios videos.

Sin embargo, la tendencia evolucionó en una narrativa visual donde los usuarios se maquillan como payasos mientras miran a cámara, muchas veces con frases como: “Para ti es un filtro, para mí es mi historia” o “A ustedes les da estética, a mí me dolía”.

Este trend visibiliza experiencias de exclusión, burla y dolor en torno a la estética asociada a la pobreza, como el maquillaje recargado, la ropa de mercadito, o incluso la forma de hablar.

¿Por qué se maquillan como payaso en el trend ‘Ojitos mentirosos’?

El maquillaje de payaso se ha convertido en una especie de escudo narrativo. No se trata de disfrazarse por diversión, sino de mostrar, desde lo performativo, lo que muchas personas han sentido al crecer siendo objeto de burla o invisibilidad.

Se trata de resignificar la imagen del payaso triste, rechazado o marginado, y convertirlo en símbolo de orgullo, protesta o identidad.

trend Ojitos mentirosos TikTok
Canva
El trend Ojitos mentirosos en TikTok tiene un significado diferente al que piensas

Desde la psicología y el análisis social, maquillarse de payaso en estos contextos puede interpretarse como un mecanismo de defensa emocional, de confrontación y hasta de sanación.

¿Por qué se habla de “porno social” y apropiación en este trend?

Algunos creadores de contenido han señalado que el trend de ‘Ojitos mentirosos’ es un ejemplo del fenómeno conocido como porno social, que ocurre cuando la clase media y alta consume o romantiza contenidos sobre pobreza, marginalidad o dolor ajeno, sin comprender realmente lo que significa vivirlo.

Muchos usuarios en TikTok denuncian que lo que antes era objeto de burla, hoy es tendencia porque fue adoptado por influencers con privilegios. Así lo dijo una usuaria: “Los pobres son los que tienen flow. Los ricos solo adoptan lo que los de abajo hacen”. Pasa con la música (reguetón, trap, hip hop), con las modas y, ahora, con la estética del dolor.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×