No hay máquina que pueda medir la belleza real de una persona, pero eso no ha detenido a la gente en redes sociales para jugar con herramientas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT y preguntarse cosas como: ¿qué parte de México “representa” mejor a las mujeres más chulas y bonitas?
Aunque no se trata de un estudio serio ni con validez científica, muchas publicaciones y contenidos virales han coincidido en una misma respuesta: Jalisco. Más específicamente, Guadalajara y Los Altos, lugares rodeados de historia, identidad y —claro— mitos sobre mujeres con ojos que hechizan.
¿Por qué se dice que Jalisco es el estado con las mujeres más bonitas de México?
Aunque en esta ocasión la Inteligencia Artificial ofreció la respuesta, lo cierto es que esta afirmación proviene del folclore mexicano de hace décadas.
Canciones, poemas, películas y hasta certámenes de belleza han contribuido a que Guadalajara sea vista como la cuna de las mujeres más bellas del país. La frase “ojos tapatíos” no nació en Instagram ni en un filtro de TikTok. Viene de generaciones de cultura popular.

Cuando algunas herramientas de IA generativa como Midjourney o DALL·E fueron alimentadas con descripciones como “mujer mexicana hermosa”, muchos resultados compartidos en redes mostraban imágenes inspiradas en este estereotipo tapatío: ojos grandes, cabello largo, vestimenta tradicional o rasgos que coinciden con lo que se asocia a Jalisco.
Asimismo, Jalisco ha sido cuna de varias ganadoras de certámenes nacionales como Nuestra Belleza México, incluyendo a figuras como Ximena Navarrete, Miss Universo 2010, y Jacqueline Bracamontes. Entre 2008 y 2010, el estado logró tres coronas nacionales consecutivas, lo que ha reforzado su fama como referente de belleza en el país.
¿Qué significa la expresión “ojos tapatíos”?
Los “ojos tapatíos” no son un mito nuevo. Están en letras de canciones como “Guadalajara, Guadalajara”, en versos rancheros, en coplas de feria y hasta en títulos de obras literarias. Se habla de miradas que enamoran, que intimidan, que hipnotizan.
