La Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores se ha convertido en uno de los programas sociales más importantes del país, esto debido a que ofrece un depósito bimestral de poco más de 6 mil pesos mexicanos a todos los que tengan 65 años o más, sean nacidos y radiquen en territorio nacional.
Tras el inicio de un nuevo año, la Secretaría del Bienestar ha dado a conocer su calendario de pagos durante enero de 2025, mes en el que se realizará el primer depósito de la pensión a todos sus beneficiarios. Este se lleva a cabo en orden alfabético y tomando en cuenta la primera letra del primer apellido del adulto mayor registrado.
¿Quiénes reciben la Pensión del Bienestar hoy lunes 6 de enero?
En su calendario, la Secretaría precisó que los pagos de la pensión correspondiente al bimestre de enero-febrero iniciaron el pasado jueves 2 y concluirán el próximo miércoles 22 del presente mes.
Te puede interesar:
Los requisitos y fechas de inscripción para los nuevos programas Bienestar
Hoy lunes 6 de enero quienes recibirán su pago de la Pensión del Bienestar son los adultos mayores cuyo primer apellido inicie con la letra C. Ellos deberán ver reflejados los 6 mil 200 pesos de este programa social en sus cuentas bancarias antes de que finalice el día.
Es importante mencionar que este es el mismo calendario de pagos que se utiliza en la entrega de otras pensiones, como la dirigida a personas con discapacidad, o los programas sociales como becas o apoyos a madres solteras y/o jefas de familia, cuyas bases pueden consultarse directamente en la página web de la Secretaría.
#Comunicado 📰 | Inicia dispersión de Pensiones para el #Bienestar de #AdultosMayores; #PersonasConDiscapacidad y #MadresTrabajadoras: Ariadna Montiel
— Bienestar (@bienestarmx) January 2, 2025
Más información: https://t.co/cVBg6vrOXL pic.twitter.com/hZ3bQnj3fD
¿Cuáles son los requisitos para la Pensión del Bienestar?
El programa dirigido a adultos mayores es universal y pide como requisito tener 65 años o más, además de ser mexicano y radicar en territorio nacional. Algunos de los documentos que deben presentarse son:
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
Cuidamos y respetamos a los #AdultosMayores, quienes han dado tanto por el país. A través de la #ReformaConstitucional en materia de #Bienestar, garantizamos su tranquilidad y una mejor calidad de vida.@Claudiashein#HumanismoMexicano#PrimeroLosPobres pic.twitter.com/CZBLyI6Feh
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) December 5, 2024
Para consultar las fechas de registro a este programa es necesario estar al tanto de las convocatorias emitidas por el Gobierno Federal.