Llevar una alimentación saludable no se trata solo de incluir ingredientes nutritivos en la dieta, sino de saber cómo combinarlos para absorber mejor los alimentos. Aunque solemos enfocarnos en qué comemos, la forma en que preparamos y mezclamos los alimentos puede influir directamente en la cantidad de nutrientes que el cuerpo aprovecha. Desde potenciar la absorción de vitaminas hasta evitar combinaciones que dificultan el proceso, conocer estas claves puede marcar una gran diferencia en tu salud y bienestar.
Te puede interesar: ¿Qué queso es bueno para la memoria? Esto dicen los neurólogos
Los expertos destacan que ciertas combinaciones alimenticias son ideales para maximizar los beneficios de los nutrientes, mientras que otras pueden restarles efectividad. Con una dieta variada y equilibrada, es posible evitar carencias nutricionales y mejorar nuestra calidad de vida. A continuación, descubre cuáles son las combinaciones recomendadas y aquellas que es mejor evitar para absorber mejor los alimentos.
La mezcla que sí te ayuda a absorber mejor los alimentos
- Carne con morrones: El hierro, especialmente el de origen vegetal, se absorbe mejor al combinarse con vitamina C. Un ejemplo ideal sería una ensalada de brócoli y morrones junto a un filete de carne magra.
- Queso o carne con fruta: Acompañar alimentos grasos como el queso con frutas ricas en fibra, como la manzana, ayuda a controlar el colesterol. Esta combinación ralentiza su absorción en el intestino.
- Ensalada con aceite de oliva: El aceite de oliva potencia la absorción de vitaminas liposolubles como A, D, E y K. Una ensalada con espinacas, zanahoria y aguacate es una excelente opción.
- Legumbres y cereales integrales con ajo y cebolla: El zinc, esencial para la inmunidad, se absorbe mejor al combinarse con alimentos ricos en compuestos azufrados como el ajo y la cebolla.
Mezclas que no te ayudan a absorber mejor los alimentos
- Hierro y calcio: Consumir alimentos ricos en hierro y calcio al mismo tiempo, como espinacas con queso, disminuye la absorción de ambos nutrientes. Lo ideal es consumirlos por separado.
- Hierro y bebidas estimulantes: El café, té o cacao pueden reducir hasta un 90% la absorción del hierro. Es recomendable evitar estas bebidas durante las comidas principales, especialmente si tienes anemia.
- “Antinutrientes”: Sustancias como los oxalatos o taninos dificultan la absorción de nutrientes, pero no es necesario obsesionarse, ya que su impacto es moderado.
En resumen, con pequeñas adaptaciones, puedes mejorar tu capacidad de absorber mejor los alimentos y cuidar tu salud. Combinar inteligentemente tus comidas es clave para maximizar su valor nutricional.
Te puede interesar: ¿Cómo reducir la inflamación abdominal? 5 alimentos que te ayudarán