¿Cómo se relacionan los sudores nocturnos con el cáncer?

El sudor excesivo no solo frustra un buen descanso nocturno, sino que es el síntoma de enfermedades graves como el cáncer. Pero, ¿en qué se basa la relación de los sudores nocturnos con el cáncer? ¡Descúbrelo aquí!

¿Cómo se relacionan los sudores nocturnos con el cáncer?
Foto de Rattankun Thongbun en Canva.
Compartir
  •   Copiar enlace

Tener una noche agradable es crucial para comenzar el día con el pie derecho y evitar molestias durante las actividades. Sin embargo, a veces los sudores nocturnos interrumpen el descanso, un síntoma que está asociado con diferentes enfermedades, algunas de ellas graves como el cáncer. ¿Lo sabías? Ciertamente, la relación entre los sudores nocturnos con el cáncer es un tema que amerita atención

Por su parte, los sudores nocturnos se caracterizan por ser episodios intensos de sudoración durante el sueño, al punto de empapar la ropa y las sábanas. Desde luego, estos episodios no deben ser confundidos con la sudoración normal causada por un ambiente cálido o demasiadas mantas.

¿Qué tanto conoces de los ojos? Alejandra Carvajal revela misterios.

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos reveló los misterios acerca de “Lo que se dice y lo que es” de los ojos. Nos confirmó que es verdad y que es mentira sobre el tema.

Te puede interesar: Los 5 alimentos para combatir el cáncer

¿Por qué los sudores nocturnos pueden ser un síntoma de cáncer?

La relación entre los sudores nocturnos con el cáncer radica en que este síntoma puede ser causado por ciertos tipos de cáncer, como la leucemia y el linfoma de Hodgkin. En este sentido, el National Cancer Institute explica que los sudores nocturnos son comunes en pacientes que reciben tratamiento para el cáncer, manifestándose como una sensación repentina de calor acompañada de sudoración intensa.

¿Qué más provoca sudores nocturnos?

No en todos los casos existe una relación entre los sudores nocturnos con el cáncer, pueden ser provocados por otra variedad de condiciones médicas como estas:

  • Producción excesiva de hormona tiroidea.
  • Ansiedad.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Apnea del sueño.
  • Infecciones como tuberculosis, infección de las válvulas cardíacas o VIH.

El tratamiento enfocado en la relación de los sudores nocturnos con el cáncer a menudo involucra la terapia de reemplazo de estrógenos y otros medicamentos que pueden ser útiles. Sin embargo, estas opciones pueden causar efectos secundarios, por lo que es fundamental consultar con un especialista para determinar el enfoque más adecuado.

En conclusión, los sudores nocturnos pueden ser un síntoma de varias condiciones, incluido el cáncer. Es esencial prestar atención a este síntoma y buscar atención médica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Te puede interesar: ¿El cáncer de vejiga es más común en mujeres o en hombres?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×