Para nadie es un secreto que los seres humanos llegan a una edad, en las que comienzan a desarrollar un aroma peculiar, el cual popularmente es conocido como olor de viejito.
En ese sentido, muchas personas han tenido la duda sobre la edad en que los seres humanos, comienzan a desarrollar el peculiar olor a viejito. Por ese motivo, un grupo de investigadores de Estados Unidos, revelaron todos los detalles y las sustancias que lo suelen provocar.
Hablamos del virus del papiloma humano, ¿sabes cómo cuidarte?
Te puede interesar: Este es el secreto de la felicidad en la tercera edad, según la ciencia
¿A qué edad comienza el olor a viejito?
De acuerdo con el estudio realizado por la Universidad de Pennsylvania, ha revelado que el peculiar olor a viejito, puede comenzar a los 30 años, esto por algunos cambios hormonales que tiene el cuerpo humano.
Este aroma se produce a raíz de la interacción entre las glándulas ecrinas, sebáceas y apocrinas, responsables de segregar sudor, sebo y ácidos grasos que, al degradarse la microbioma de la piel, desprenden componentes volátiles como cetonas, alcoholes y aldehídos. Al final, estos tres elementos son los que general el olor
De igual forma, los reportes de la investigación encabezada por el doctor Monell Chemical Senses Center, han revelado que el olor no tiene una relación con la higiene que tengan las personas, ya que es un cambio natural del cuerpo.
El olor a viejito es un fenómeno natural que se produce con el paso del tiempo y afecta a todas las personas. Si bien no existe una forma de eliminarlo por completo, hay varias medidas que puedes tomar para controlarlo.
También te puede interesar: ¿Es recomendable tomar agua antes de dormir?
Recuerda que la higiene personal, una dieta saludable, el control del estrés y la consulta con un médico ante cualquier cambio repentino o significativo en tu olor corporal son claves para mantener un bienestar general.