Día de Muertos en la playa: 5 destinos mexicanos originales para celebrar el 1 y 2 de noviembre

¿Te imaginas vivir el Día de Muertos con ofrendas, flores de cempasúchil y el mar? Aquí te dejamos 5 playas en México donde la tradición se vive diferente.

5 playas en México para celebrar el Día de Muertos
Crédito: Pixabay / Ericka Sánchez
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Se tiene la idea de que el Día de Muertos suele ser algo que se vive en cementerios, plazas y altares coloridos en los hogares mexicanos. Pero México es un país con una cultura tan diversa que incluso puedes experimentar esta tradición en destinos de playa, donde se mezcla el misticismo de la celebración con los hermosos paisajes paradisíacos. Desde procesiones iluminadas con velas hasta ofrendas frente al océano, cada sitio ofrece una forma distinta y mágica de honrar a quienes ya no están.

5 playas ideales para celebrar el Día de Muertos

Aquí te dejamos una lista de las playas donde puedes vivir esta bonita tradición de una forma muy diferente a la que conocías:

1. Cancún

Aquí vivirás una experiencia completamente distinta a lo que estás acostumbrado. Ese día se reúnen cerca de 40 personas de comunidades indígenas de la región a realizar rituales ancestrales. Color, música y alegría que disfrutarás con toda la familia, recordando a los que ya no están con nosotros. El evento ocurre en la carretera Chetúmal Puerto Juárez, kilómetro 282, Solidaridad, Playa del Carmen.

2. Puerto Vallarta

Si el Día de Muertos es tu fecha favorita, no te puedes quedar sin visitar Puerto Vallarta en estas fechas. Cada año hay un gran festival lleno de exposiciones de arte, ballet folclórico, noche mexicana, mariachis y hasta un impresionante concurso de catrinas.

3. Oaxaca

Convive de cerca con los que ya no están en Oaxaca, una región llena de tradición. Aquí las ofrendas y altares que se realizan son realmente impresionantes, seguro disfrutarás mucho del color y la compañía de tus seres queridos. La cita es en la Playa del Panteón, Puerto Ángel, Oaxaca.

4. Veracruz

Veracruz es otro de los estados que se llena de tradición. Aquí podrás disfrutar del Festival Mictlán, donde verás eventos artísticos, bailes tradicionales, exposiciones de ofrendas y gastronomía local.

5. Michoacán

En el bello estado de Michoacán se vive el famoso festival de la Cultura de la Muerte, el cual se convierte en una de las noches más coloridas y emotivas del Día de Muertos. El festival ofrece exhibiciones de pintura, fotografía, cine, danza, artesanías, además de un concierto de la Basílica.

También te puede interesar: Esta es la verdadera traducción de Ruin The Friendship, nueva canción de Taylor Swift (letra en español e inglés)

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×