La pastilla del día siguiente es una de las más utilizadas como anticonceptivo de emergencias. Sin embargo, siempre surge la duda sobre si realmente funcionó o si se puede tomar otra más.
Sergio nos explicó, con peras y manzanas, la planificación familiar.
Primero tenemos que aclarar que es un anticonceptivo de emergencia que puede ser utilizado tras una relación sexual sin protección o también, cuando el condón se rompió, se salió o se quedó dentro.
La misma debe tomarse dentro de los primero 5 días posteriores a la relación sexual pero entre más rápido lo hagas, mayor puede ser el efecto para prevenir el embarazo.
¿Cómo saber si funcionó la pastilla del día siguiente?
No hay una forma definitiva de saber si la misma funcionó pero puedes tener en cuenta lo siguiente:
- Sangrado: después de tomar esta pastilla puede que experimentes un sangrado leve o una alteración en tu ciclo menstrual. Esto puede ser un indicio de que la pastilla abortiva ha surtido efecto.
- Retraso menstrual: puede que la pastilla haya retrasado tu ciclo menstrual. Esto puede ser un indicio de que ha hecho efecto, pero es importante recordar que hay otros factores que pueden afectar.
- Síntomas de embarazo: luego de tomar la pastilla es posible que sientas sensibilidad en los senos, náuseas, fatiga o cambios en el apetito. Sin embargo, estos síntomas también pueden ser producto de otros factores, por lo que no son un indicador definitivo de un embarazo.
Debes tener en cuenta que si tienes síntomas de embarazo, sumado a que tu periodo menstrual no llega en la fecha esperada y han pasado 2 semanas de la relación sexual, es importante que realices una prueba casera.
Porcentaje de efectividad de la "pastilla del día después" mientras pasan los días.
— Dr. Javier Flores (@farmacotips) February 4, 2024
Primeras 24 horas: 98%.
24 a 48 horas: 85%.
48 a 72 horas: 75%.
A partir de 72 horas: por debajo del 50%.
No previenen la ETS y de preferencia se usa en caso de emergencia.
La pastilla tiene un alto índice de efectividad pero puede que en ocasiones no funcione debido a diversos factores. Ante cualquier duda puedes consultar a tu médico.