Sigue estos consejos y podrás vivir 100 años

No solo la salud es fundamental para tener una vida larga, sino que existen factores que influyen en torno al bienestar.

Sigue estos consejos y podrás vivir 100 años.jpg
Imagen de Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El envejecimiento forma parte inevitable de nuestra vida y es por eso que se requiere de buenos hábitos para que el paso de los años sea lo más positivo posible. Además, los últimos informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que, en todo el mundo, las personas viven más tiempo que antes.

Una receta sencilla y saludable, prepara una ensalada fresca

[VIDEO] Nuestro querido chef Rahmar nos enseña a preparar una rica ensalada fresca. Sigue el paso a paso para lograr hacerla y deleitar a los tuyos este día.

“Todos los países del mundo están experimentando un incremento tanto de la cantidad como de la proporción de personas mayores en la población. Hoy la mayor parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a los 60 años”, sentencia la OMS al respecto.

¿Se puede vivir 100 años?

En torno a lo señalado por la OMS, se estima que entre 2020 y 2050 el número de personas de 80 años o más se triplique, hasta alcanzar los 426 millones. Por lo tanto, se trata de un cambio que no deja de llamar la atención y que deja en claro que vivir 100 años es algo posible.

@geriatra.dr.cesar Actitud positiva ✨, aceptar la vejez con amor 💙 y cuidar tu salud 🌿 son claves para un envejecimiento sano 🙌👵👴 #geriatra #VidaSana #AdultoMayor #Bienestar #Salud ♬ sonido original - Geriatra Dr Cesar

De todos modos, no solo se trata de un número sino que los expertos llaman a reflexionar sobre estos datos y la importancia de cuidar nuestra salud desde distintos puntos de abordaje. El objetivo es claro, vivir más años pero con bienestar.

¿Cómo llegar hasta los 100 años?

En torno al envejecimiento es mucha la bibliografía que aborda el tema y los profesionales que se han expresado al respecto. Y la mayoría de los expertos coinciden en que el cuerpo va experimentando cambios que son esperables, pero que siempre está en nuestras manos la posibilidad de promover un bienestar presente y futuro.

A continuación, si lo que buscas es llegar a los 100 años de edad con una buena calidad de vida, te compartimos los 8 consejos que deberías seguir:

  1. Cuida tu alimentación: mantener una dieta balanceada, que priorice los alimentos naturales y el aporte de nutrientes es fundamental para cuidar la salud en general.
  2. Haz ejercicio: la actividad física es fundamental para prevenir el sedentarismo y beneficiar al cuerpo en su conjunto.
  3. Duerme lo suficiente: el descanso también es parte del desarrollo y ayuda a cuidar el cerebro y regenerar los músculos.
  4. Evita el estrés: ser positivo y prevenir situaciones estresantes colabora con el sistema inmunológico.
  5. Socialízate: el contacto con otras personas es fundamental para el bienestar físico, social y psicológico.
  6. Evita el consumo de drogas: los vicios son dañinos para el organismo, sobre todo aquellos que impactan directamente en el cerebro.
  7. Mantén activa la mente: además de ejercitar los músculos se debe ejercitar al cerebro con lectura, operaciones numéricas, juegos y otro tipo de acciones.
  8. Márcate metas: es una buena alternativa para lograr la felicidad mediante objetivos por los cuales se lucha.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×