Este lunes 27 de octubre millones de personas al interior de la República Mexicana han comenzado a recordar a sus mascotas, mismas que desafortunadamente han perdido la vida. Ahora bien, ¿te has preguntado por qué la celebración de Día de Muertos inicia precisamente este día?
El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes y trascendentes que hay en el país, y si bien los días más relevantes son el 1 y el 2 de noviembre, desde el 27 de octubre algunas personas comienzan a colocar su ofrenda en donde quienes sobresalen son sus mascotas. ¿Por qué las recordamos este día?
Día de Muertos: ¿Por qué se recuerdan a las mascotas el 27 de octubre?
Diversas teorías indican que el 27 de octubre marca el inicio del recibimiento de las ánimas de las mascotas, por lo que es precisamente desde este hoy que la celebración por el Día de Muertos toma un auge especial. Se trata, entonces, del renacimiento de los perritos, gatitos o cualquier mascota que ya no está en el plano terrenal.
Te puede interesar: Así luce la Barbie de Día de Muertos (FOTO)
#DiaDeMuertos 🌼🐾 ¡Ellos ya vienen en camino! 💛
— Alejandro Cacho (@Cachoperiodista) October 26, 2025
Cada 27 de octubre, los perritos y gatitos cruzan el puente del más allá para visitar a su #familia 🕯️🐶🐱
Recíbelos con flores, comida y su foto favorita ✨💖#Ofrenda #Mascotas pic.twitter.com/k4WjwEzCQ1
La costumbre de Día de Muertos indica que el 27 de octubre la ofrenda se realiza en honor a las mascotas, mismas que serán recibidas en la noche gracias a la presencia de la luz. Por ende, resulta fundamental que en la ofrenda coloques aquellos alimentos o productos que más hayan sido del agrado de ese ser querido.
¿Cuál es la relación entre las mascotas y el Día de Muertos?
El paso al Mictlán se produce a través de un xoloitzcuintle, perrito que se encarga de ser la guía de las ánimas en transición que van directamente al plano terrenal. La leyenda indica que, bajo este contexto, son las mascotas quienes no ayudan a acceder al siguiente plano, por lo cual su relación con el Día de Muertos es esencial.
Ante este concepto, resulta fundamental que dentro de tu ofrenda no te olvides de algunos productos, destacando fotografías de ese ser querido, así como sus juguetes favoritos y papel picado. Del mismo modo, es preciso colocarle agua y comida para que se alimente en su llegada durante este día.














