Esta es la lista de los trabajadores que recibirán menos dinero de aguinaldo en noviembre

Hay algunos casos en los que el patrón puede hacer un descuento, siempre y cuando se cumpla con la ley.

aguinaldo-trabajadores.png
Pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Este momento del año es muy esperado debido a que miles de trabajadores comienzan a cobrar los ingresos adicionales a su sueldo, nos referimos al aguinaldo. Sin embargo, hay personas que no recibirán el pago completo de este extra.

El dinero es dinero, aprende algo dinero | Mi Pareja Puede

[VIDEO] ¡Lluvia de dinero en Mi Pareja Puede, agarren todo lo que puedan!

Cabe destacar que el aguinaldo es un derecho laboral irrenunciable y obligatorio establecido en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).Es una gratificación anual que el patrón debe pagar a sus trabajadores por sus servicios.

El monto de este pago es equivalente a 15 días de salario, por lo menos y su objetivo principales ayudar a los empleados a solventar los gastos propios de la temporada navideña y de fin de año.

Si bien no hay una fecha inicial para comenzar el pago, se comienza en noviembre y por ley el límite es el 20 de diciembre. Esto es otorgado a trabajadores formales pero hay algunas personas que no lo recibirán completamente.

¿Quiénes no reciben pago completo de aguinaldo en noviembre?

Un punto importante a destacares que el aguinaldo como derecho laboral, es irrenunciable e intocable. Sin embargo, la propia LFT establece las únicas excepciones o supuestos en los que el patrón está legalmente facultado para descontar dinero de la prestación.

Trabajadores que deben pagar pensión alimenticia

Se descuenta dinero del aguinaldo cuando hay una orden judicial expresa de un juez de lo familiar. Se ordena al patrón que retenga un porcentaje o monto específico no solo del salario ordinario, sino también de las prestaciones extraordinarias como el aguinaldo(y las utilidades) para cubrir la obligación alimentaria. El descuento por pensión alimenticia tiene preferencia sobre cualquier otra deuda u obligación.

Trabajadores con deuda por anticipo de salario

El otro caso es cuando el trabajador cuenta con deudas contraídas con el patrón, como anticipos de salario o préstamos. La ley establece un límite claro para este tipo de descuento para los trabajadores. Es importante destacar que la cantidad exigible no puede ser mayor al importe de un mes de sueldo del empleado. Asimismo, el cobro del adeudo no puede ser mayor del 30% del excedente del salario mínimo.

Si un trabajador recibe menos dinero en su aguinaldo y no está afectado por ninguna de estas situaciones mencionadas, hay que dirigirse a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde se ofrece asesoría y representación legal gratuita.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×