Esta moneda es de 2021 y la venden hasta en 4 millones de pesos: hasta tú podrías tenerla

¡Pon mucha atención! Existe una moneda que aunque simple vista parece no tener gran valor, al ser de 2021 para los coleccionistas es todo un tesoro.

moneda de 2021
Crédito: Pixabay
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Un aspecto imprescindible en el mundo de la colección de numismática, es que cada una de las piezas que conforman estos acervos tengan algo que las distinga de entre las demás. Prueba de ello es esta increíble moneda que, a pesar de haber sido fabricada apenas en 2021, ya ostenta un increíble valor y piden por ella millones de pesos.

Se trata de un modelo de 20 pesos, denominación que además es muy buscada por los expertos gracias a sus ediciones especiales. Este numisma en específico es conmemorativo a la Independencia de México, y cuenta con las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.

A través de portales de compraventa como Mercado Libre, se oferta esta moneda de 2021 y se piden 4.5 millones de pesos mexicanos por ella, es decir, un estimado de 242 mil dólares americanos, según el tipo de cambio actual. Y aunque el precio parece ser un tanto elevado, lo cierto es que tiene un error llamado double die, lo que la transforma en un modelo mucho más exclusivo y por el que los coleccionistas están dispuestos a pagarlo.

moneda de 2021
Mercado Libre
Los coleccionistas podrían pagar una fortuna por esta moneda de 2021

Double die: en qué consiste este error que hace a una moneda única

En la terminología recurrente dentro del mercado de compra y venta de dinero en efectivo, se le denomina double die a los fallos de impresiones que impactan directamente con el resultado final. Uno de los más comunes ocurre cuando el numisma se mueve ligeramente de la placa y termina creándose un relieve mucho más pronunciado que el original, explica el sitio especializado US Gold Breau.

En el caso de esta moneda de 2021 que podría venderse por 4.5 millones de pesos en internet, el error radica en la cara frontal, puesto que las tres efigies de los héroes de la Independencia de México están fuera de lugar. En consecuencia, esta textura es mayormente notable a diferencia de los otros 23 modelos conmemorativos que actualmente están en circulación y se siguen utilizando para diferentes transacciones en la economía nacional.

¿Te gastabas el dinero de las tortillas en las ‘maquinitas’? Lorena Della nos comparte una experiencia única

TV Azteca
[VIDEO] ¡Regresamos 40 años atrás! Lorena Della nos comparte una experiencia única para gozar con ‘maquinitas’ en un ambiente ochentero y lleno de arcade. ¡Imperdible!

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×