Cuando tenemos un perro, uno siempre busca tenerlo en nuestros brazos para poder besarlo y abrazarlo, siendo una forma de demostrar nuestro amor incondicional hacia ellos. Sin embargo, hay que tener cuidado, puesto que ciertas posturas podrían lastimar su columna y generar daños irreversibles.
Para cuidar su espalda, te detallaremos 3 formas seguras de cargar a tu mascota. Protegerás su estado de salud y evitarás que una mala postura genere problemas en el futuro. Así que toma nota y realiza las siguientes acciones en tu día a día.
¿Cuál es la mejor forma de cargar a un perro?
Usualmente, hay quienes tienen el hábito de levantar a su perro como si fuera un bebé, con la espalda encorvada y con las patas hacia arriba, o dejando sus patas delanteras en tus hombros y sujetando su cola con la palma de la mano. ¡Deja de hacerlo, ya que pone en riesgo su espalda!
En la actualidad hay 3 formas seguras para cargar a tu mascota, las cuales serán más cómodas para ellos y protegerán su espalda. Realiza las siguientes:
- Raza pequeña: Con tu mano sujeta el pecho del can y aprovecha tu antebrazo para sostener todo su cuerpo.
- Raza mediana: Con tu antebrazo sujeta el pecho de tu perro, con tu mano sostén la parte media del cuerpo. Con la otra mano disponible, sujeta la parte baja.
- Raza grande: Con un antebrazo y mano sujeta el pecho del animal, harás lo mismo con el otro brazo disponible, pero sujetarás su cadera. En todo momento, procura mantener su espalda recta.
Consejo importante, tampoco debes cargarlo desde sus axilas como si se tratara de un niño, aunque es el consentido del hogar. Esta maniobra, lástima sus articulaciones y puede lastimar su columna.
¿Cómo saber si mi perro se lastimó la columna?
Es importante conocer las formas seguras para cargar a tu perro, ya que son animales que están susceptibles a padecer problemas en su espalda. Los primeros síntomas de que padecen alguna lesión, es que comienzan a tambalearse al caminar, arquear la columna o arrastra las patas.
Ante las primeras señales, hay que llevarlo al veterinario para que sea el encargado de evaluar su condición y realizar los tratamientos pertinentes para el can. Aplica todas las recomendaciones para evitar lastimar su columna.