¿Te imaginas ganar miles de pesos por una simple y sencilla moneda antigua de 1 peso que tiene un valor superlativo en algunas páginas de internet? Esto es lo que ocurre con esta pecunia de la numismática, la cual ha ganado muchos adeptos entre los interesados en los últimos tiempos.
Lo primero que debes saber es que esta moneda antigua de 1 peso tiene una forma circular, un diámetro de 29 milímetros y un peso de 9 gramos, así como un canto estriado y una composición de cuproníquel. En el anverso aparece el Escudo Nacional a través de la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Un Peso de 1975 con la imagen de Morelos. En ese entonces la paridad frente al dólar era de $12.50 (Viejos pesos).
— Memorabilia Urbana (@Memorabilia_Urb) September 2, 2020
¿Les gustaba esta moneda? pic.twitter.com/4fP9NAWEgd
¿Cuánto vale esta moneda de 1 peso en 2025?
Si bien una de las características principales de esta moneda de 1 peso es su historia y su rareza, la realidad es que, durante este año, su valor en esencia no es elevado al costar 0.001 pesos. Ante ello, resulta llamativo que existan personas que paguen poco más de cinco mil pesos por ella.
¿Cuáles son las características de esta moneda antigua de 1 peso?
Lo primero que tienes que saber es que esta moneda antigua de 1 peso forma parte de la Familia AA, por lo que fue una de las primeras piezas por la que los coleccionistas pagaron una importante cantidad de dinero por ella, esto considerando, además, su historia.
La pecunia fue acuñada desde el año 1970 y hasta 1983, lo cual habla de su vigencia hasta nuestros días. De igual forma, algo que destaca es contar con el rostro de José María Morelos y Pavón, quien fue uno de los personajes más importantes en la historia de México y su Independencia.
@qro.numismatica 1 Peso Morelos. 1982 #monedasmexicanas #numismatica ♬ sonido original - Qro.Numismatica
Además, el portal Heraldo Binario establece que su variante solo se acuñó en poco más de un millón de ocasiones, lo cual resulta escaso en relación a otras piezas de numismática. Esto hace que su valor ascienda a precios más elevados en páginas de compra y venta en México.
¿Por qué una moneda se puede volver tan costosa?
Expertos en numismática señalan que una moneda pueden tener un precio elevado en internet o en casas informativas debido a distintos puntos, entre los que destaca su historia, rareza, año de acuñación, tiraje (entre menos existan, más costosas se vuelvan) y, finalmente, características o errores de acuñación que las hagan únicas.