Desde hace un tiempo, las monedas de 10 pesos han tomado gran relevancia en el mundo de la numismática, siendo una de las buscadas por los coleccionistas; sin embargo, muchos se han cuestionado cuáles son los ejemplares conmemorativos que tienen gran valor y que pueden dejar buenas ganancias, junto con los que podrían subir de peso en los próximos años.
Por tal razón, se ha detallado que existen 5 piezas, las cuales tienen ciertas características que las van a hacer subir de precio. Ya sea por su rareza, composición o detalle; estos ejemplares se han convertido en algo muy cotizado en el mercado de los amantes de la numismática.
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
¿Cuáles son las monedas de 10 pesos que van a subir su valor?
Moneda de 10 Nuevos Pesos (1992-1995)
Este ejemplar es bimetálico, ya que cuenta con el centro de plata 925 y anillo de bronce de aluminio, tiene la Piedra del Sol, algo que la hace única. La edición, que salió a circulación en 1995, puede valer 366 pesos, siempre y cuando se conserve en buen estado.
Moneda de 10 Pesos Hidalgo Grande (1955-1956)
Es un ejemplar que todavía fue elaborado en plata 900, con un peso de casi 29 gramos, cuenta con la imagen de Miguel Hidalgo en el reverso. Este ejemplar tiene un precio de mil 442 pesos, siempre que tenga las condiciones adecuadas.
Moneda de 10 Pesos Constitución (1957)
Este ejemplar de plata 900, fue lanzado para conmemorar la Constitución, en su diseño se puede ver la imagen de perfil de Benito Juárez en el reverso. Es una pecunia muy rara, por lo que ha alcanzado el valor de mil 557 pesos, aunque para poder venderse en ese precio debe estar en buenas condiciones.
Moneda de 10 Pesos Guerra de Independencia (1960)
Está hecha en plata 900, se lanzó con el objetivo de conmemorar los 150 años de la Independencia de México. Muestra los bustos de Hidalgo y Madero en el reverso, se ha llegado a vender en 883, pero su valor puede subir.
Moneda de 10 Pesos Hidalgo en Oro (1905-1996)
Acuñada en oro 900, con un peso de 8.3 gramos. Es una de las piezas más buscadas por los coleccionistas, se ha llegado a vender hasta 23,702 pesos en subastas, pero se debe tener una excelente condición.