Hay una moneda antigua de 5 pesos que pocos recuerdan, pero que es VALIOSA para los coleccionistas

Se imprimieron millones de copias de esta moneda, pero actualmente es una rareza entre los expertos. ¿La tienes?

moneda de 5 pesos
(ESPECIAL/CANVA)
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las monedas antiguas ya no tienen valor monetario para las transacciones del día a día, pero para los coleccionistas estos ejemplares pueden representar una verdadera fortuna. Un ejemplo es una moneda de 5 pesos de 1981, por la que un vendedor pide hasta $3,000,000. Pero, ¿qué la hace tan especial?

De acuerdo con un usuario de Mercado Libre, ubicado en Guanajuato, esta pieza muestra al dios Quetzalcóatl en el anverso y pertenece a una edición que ya no es tan común.

¿Qué dice Banxico sobre la moneda de 5 pesos de Quetzalcóatl?

El Banco de México (Banxico) explica que esta moneda forma parte de la familia “AA” y fue desmonetizada. Se puso en circulación en 1980, acuñada por la Casa de Moneda de México en cuproníquel. En el reverso luce la imagen de la “Serpiente emplumada”, símbolo de la cultura teotihuacana. Su diámetro es de 27 mm y su peso, de 10.2 gramos.

moneda de 5 pesos mercado libre
(ESPECIAL)
El vendedor de Mercado Libre afirma que su moneda de 5 pesos vale millones.

Otros elementos impresos son el símbolo “$5”, la leyenda “QUETZALCOATL” y la ceca “M°”. Además, presenta un marco liso y una forma interna heptagonal.

¿Qué tan rara es la moneda de 5 pesos de Quetzalcóatl?

Aunque quizá pocos la recuerden, esta moneda mexicana circuló en abundancia, con más de 400 millones de piezas emitidas. Sin embargo, aún es posible hallarla, y si la encuentras en tus cajones podrías tener un objeto de gran valor.

moneda de 5 pesos características
(ESPECIAL/Numista)
Estas son las características que debe tener la moneda de 5 pesos de 1981.

Según el portal especializado Numista, esta moneda de 5 pesos es considerada muy rara, con una puntuación de 97/100; es decir, bastante escasa y muy codiciada por los coleccionistas.

Por ello, si posees esta u otras monedas antiguas, pero desconoces su valor, lo más recomendable es acudir personalmente a una casa especializada en numismática, donde un experto podrá tasar tu pieza. En todo el país existen lugares reconocidos, así que conviene consultar varias opciones.

¿Cómo identificar si una moneda tiene valor?

El valor de una moneda puede depender de su historia o del material con el que fue acuñada. No obstante, los expertos señalan que las más buscadas y con precios elevados suelen ser aquellas con errores de fabricación o que resultan verdaderas rarezas para los coleccionistas.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×