La decoración de Navidad se ha convertido en el mes de noviembre en uno de los temas más relevantes. Esto se debe a las tendencias que están viajando de país en país y que parece modificarán la decoración tradicional de muchos hogares.
¡Esta mañana de Navidad, Rahmar nos preparó tortas de bacalao!
La Inteligencia Artificial (IA) aparece en este punto para asistir a las personas que intentan darle un toque de modernidad a la decoración navideña de sus casas. Esta tecnología ofrece la posibilidad de analizar las tendencias vigentes y precisar de qué manera se puede adaptar en cualquier tipo de vivienda.
¿Qué significa el muérdago en tu puerta?
Cuando se le consulta a Gemini, IA creada por Google, sobre la tradición de colgar muérdago en la puerta de ingreso al hogar responde que “colgar muérdago en la puerta en Navidad simboliza buena suerte, paz y protección contra el mal, una tradición que se remonta a los celtas y nórdicos”.
La IA indica además que el muérdago “se asocia con el amor, la fertilidad y la unidad familiar”. Por otro lado, según la tradición más popular, “las parejas que se besan bajo el muérdago se aseguran amor eterno y felicidad para el año venidero”.
¿Adiós al muérdago navideño de tu puerta?
Más allá del significado que tiene para muchas personas, otras lo toman solo como un elemento decorativo de las celebraciones de fin de año. Es por eso que las nuevas tendencias podrían hacer que el muérdago desaparezca de algunas puertas, de acuerdo a Gemini.
Según esta Inteligencia Artificial, las nuevas tendencias dejan de lado el significado del muérdago navideño en la puerta y se enfocan en lo netamente decorativo. Es por eso que para la Navidad 2025 se impondrían ornamentaciones más sencillas y fáciles de confeccionar.
La que más se impondría sería un arreglo que puedes hacer con ramas de pino, follaje o plantas secas. Se trata de un diseño vertical, acompañado con cintas de yute, lino o terciopelo y que se debe colgar en la puerta de ingreso al hogar.














