La temporada decembrina está a punto de llegar y por ello las personas ya analizan cómo decorarán su casa si con adornos inflables o árbol de Navidad. Ambas son buenas elecciones, pero al momento de decidir se debe comparar cuál de los 2 gasta más luz, para evitar que la cuesta de enero impacte sus bolsillos con el recibo de la energía eléctrica. En este lugar encuentros los mejores ejemplares naturales para estas fechas.
De acuerdo con la IA, ambas decoraciones tienen su gasto de energía, aunque son las luces en el árbol de Navidad la que menor impacto tendrá en el recibo, si es que se opta por tipo LED. En cambio, si la elección es por las tradicionales, el gasto sería casi igual al del adorno inflable. Conoce la nueva tendencia de este tipo de productos.

Los adornos inflables utilizan un motor o ventilador que hace que la figura se mantenga en pie y con algunas luces de fondo. Ello, implica un consumo de entre 100 y 240 watts en promedio, pues hay que tomar en cuenta varios factores, como el tamaño y las horas que permanecerá conectado a la luz.
Mientras que las luces del árbol de Navidad consumen entre 30 y 60 watts si se enciende durante 6 horas, si es que la serie que se adquiere es de LED.
Recomendaciones por los expertos si se opta por el árbol de Navidad
El árbol de Navidad es el símbolo más importante de las fiestas decembrinas, por lo que es indispensable tener uno en casa. Aunque ello también tiene cierto grado de responsabilidad, pues se tiene que seguir una serie de pasos a fin de evitar accidentes. Según la Profeso estos son:
- Asegurarse de que hayan cortado recientemente el árbol, si la elección es uno natural
- Comprar árboles en negocios establecidos y verificar que tengan la etiqueta “resistente al fuego”, si es uno artificial.
- No colocar velas encendidas cerca del árbol navideño
- No instalar el árbol de Navidad cerca de fuentes de calor. Por ejemplo, chimeneas o calentadores artificiales.














