Las personas somos muy complejas, como la vida misma, y nuestro cerebro lo es más aún. Es por este motivo que distintas ciencias se han dado a la tarea de estudiarlo y la psicología es una de ellas que ahora nos trae una respuesta sobre porqué pensamos en personas de nuestro pasado.
¿Cómo salir de una relación tóxica?: Esto dice la psicología
Para muchos, el hecho de pensar en una persona que formó parte de nuestro pasado puede tratarse de una simple señal de que la estamos extrañando. Sin embargo, en la mencionada complejidad de nuestro cerebro, la psicología halló otra respuesta que reveló a través de sus estudios.
¿Qué dice la psicología sobre pensar en alguien del pasado?
El estudio que la psicología ha hecho en torno al recuerdo de personas del pasado pone el foco en los mecanismos que este utiliza al procesar las emociones y las relaciones sociales. Por lo tanto, esta ciencia no hace referencia a una cuestión meramente de nostalgia, sino a las huellas que ciertas personas han dejado en nuestras vidas.
@guide_2_success El funcionamiento de la memoria. 🧠 #motivation #motivacion #crecimientopersonal #inspiracion #psicologia #guide_2_success ♬ sonido original - Guide 2 Success
Por otro lado, los expertos en psicología remarcan que el recuerdo de alguien del pasado puede indicar que aún tenemos asuntos sin resolver relacionados con las emociones. También puede deberse a aprendizajes que están pendientes y que se relacionan con esa o esas personas.
¿En qué momentos pueden llegar estos recuerdos?
Recordar a alguien del pasado no se da en cualquier momento, según la psicología. Esta ciencia explica que estas situaciones son más comunes cuando atravesamos momentos de vulnerabilidad o transición. De todos modos, pone especial foco en cosas o situaciones que pueden conectarnos simbólicamente con algo que ya vivimos, y que involucra a quien recordamos.
Otro punto fuerte en el que la psicología hace hincapié es en que, dentro de los mecanismos que el cerebro utiliza, recordar a alguien de nuestro pasado puede servir para comprender cosas del presente. En este punto, detalla que al procesar el pasado, el cerebro entiende la actualidad.
De todos modos, hay que tener en cuenta que la forma que el cerebro tiene de archivar recuerdos tiene que ver con diferentes factores como emociones despertadas y situaciones vividas, entre otras. Por lo tanto, si alguien del pasado llega a tu cabeza, debes ahondar en el por qué y no creer simplemente que lo estás extrañando.