Subastan una rara moneda de 50 centavos de dólar por más de 80 mil pesos: así puedes identificarla

Esta moneda tiene un gran valor no solo por estar compuesta en un 90% en plata, sino que es un símbolo histórico de todos los tiempos de Estados Unidos.

Moneda de Estados Unidos
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Estados Unidos también tiene sus tesoros numismáticos más codiciados. Uno de ellos es el medio dólar Seated Liberty de 1861, una moneda muy buscada por coleccionistas debido a su vínculo con la Guerra Civil y su escasez.

Esta moneda estuvo en circulación entre 1839 y 1891 y presenta la imagen de la Libertad sentada junto a un escudo con la inscripción “LIBERTY”. Su versión más valiosa es la que fue acuñada en 1861 en la Casa de la Moneda de Nueva Orleans, justo cuando ese edificio pasó a estar bajo control de los estados confederados.

De esa edición, solo se produjeron oficialmente cuatro ejemplares de prueba como moneda confederada. Años más tarde, en 1879, el comerciante numismático J.W. Scott creó alrededor de 500 reacuñaciones, combinando el anverso federal con el reverso confederado. Se estima que actualmente quedan entre 100 y 150 piezas de esa tirada especial, lo que las convierte en verdaderos objetos de deseo para los coleccionistas.

La moneda de 50 centavos Seated Liberty de 1861
Fuente: Stack’s Bowers

¿Cuánto ofrecen por esta moneda?

En el mercado numismático, estas monedas pueden alcanzar precios impresionantes, hasta 57.000 veces su valor nominal. En subastas especializadas, ejemplares en excelente estado se han vendido por entre US$25.850 y US$37.500, e incluso superan los US$60.000 en algunos casos, dependiendo del estado de conservación.

Te puede interesar:

¿'Nepo baby’? Ludwika Paleta defiende a su hijo Nicolás Haza

TV Azteca
[VIDEO] Ludwika Paleta habló sobre las redes sociales y reveló que le dan flojera; por otra parte, defendió a su hijo Nicolás Haza de los que lo llaman ‘nepo baby’.

Otras monedas de gran valor en Estados Unidos:

Hay monedas que podrían parecer comunes a simple vista pueden llegar a tener un valor excepcional cuando se trata de ciertas ediciones. Entre ellas:

  • Double Eagle $20 “King Farouk” (1933): Es una moneda de oro Saint Gaudens, una de las más valiosas con un precio récord cercano a $19 millones en subasta. Solo queda un ejemplar conocido.
  • Brasher Doubloon (1787): Representa uno de los primeros doblones estadounidenses y su valor en subastas es cercana a $9.3 millones.
  • Dólar Draped Bust (1804): Se trata de un histórico dólar con gran prestigio numismático aunque, en este caso, no es tan simple de conseguir.
  • Liberty Head Nickel (1913): Solo hay cinco ejemplares conocidos. En ventas recientes fue valorado en más de 4 millones de dólares.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×