La Tierra guarda bajo su superficie una fuerza difícil de imaginar: los supervolcanes. Estos gigantes dormidos han provocado en el pasado catástrofes capaces de cambiar la historia del planeta, y ahora, uno de ellos vuelve a ser noticia. Los expertos mantienen la mirada fija en Italia, donde el supervolcán de los Campos Flégreos muestra señales de inquietante actividad.
Un informe reciente ha encendido la alerta científica. Aunque no hay certeza sobre una erupción inminente, los movimientos detectados en la región hacen pensar que el riesgo es real. La magnitud de una explosión de este tipo podría provocar alteraciones climáticas a nivel global, daños en los ecosistemas y graves consecuencias para la población.
Al Extremo | Programa 22 de agosto del 2025
Un gigante bajo vigilancia constante
Los Campos Flégreos se encuentran cerca de Nápoles, en la región de Campania. Esta zona alberga varias calderas, incluida la famosa Solfatara, conocida por sus fumarolas y emisiones de gases sulfurosos. Se trata de un “laboratorio natural” donde los geólogos pueden estudiar la actividad volcánica en tiempo real.
Su importancia no solo radica en lo científico: históricamente, esta región ha sido testigo de grandes erupciones y guarda restos arqueológicos de civilizaciones como Pompeya y Herculano. Para los investigadores, cualquier variación en la actividad subterránea es motivo de atención, pues incluso un cambio mínimo podría anunciar un evento mayor.
¿Por qué preocupa tanto este supervolcán?
A diferencia de un volcán común, un supervolcán puede liberar miles de veces más material al entrar en erupción. Esto generaría una nube de cenizas que bloquearía la luz solar durante semanas o meses, afectando la agricultura, la temperatura del planeta y la vida humana. Aunque los escenarios más extremos parecen lejanos, la comunidad científica insiste en no bajar la guardia y reforzar los sistemas de monitoreo.
El mensaje de los geólogos es claro: aún no sabemos cuándo podría despertar este coloso, pero estar preparados es la mejor defensa ante una de las mayores amenazas naturales que enfrenta la humanidad.