Una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país es lavar el pollo, pues se considera algo higiénico, por lo que es muy común en México; sin embargo, contrario a las creencias que se tienen la Agencia de Normas Alimentarias de Reino Unidos (FSA), no es una buena práctica.
Por este motivo no es buena lavar el pollo
De acuerdo con la agencia de Reino Unido, desde hace un tiempo levantó una alerta en donde avisaba que lavar el pollo antes de cocinarlo incrementa el riesgo de que la bacteria campylobacter se propague en las manos, superficies de trabajo, ropa y utensilios de cocina por la salpicadura de una gota de agua.
Te puede interesar: Huracán Ágatha: ¿Qué municipios están en alerta roja en México?
La bacteria, también es conocida como ‘diarrea del viajero’ que hasta la fecha es una de las causas más comunes de intoxicación. La infección ocurre por la ingesta de aves crudas, vegetales frescos y leche sin pasteurizar.
La FSA, ha reportado que el 44% de las personas en Reino Unido lava su pollo antes de prepararlo, todos bajo el argumento de quitar los gérmenes o porque es una tradición al momento de cocinarlo.
Las complicaciones al ser contagiado por la bacteria.
Sufrir una intoxicación campylobacter, puede provocar diarrea, dolor estomacal, fiebre, náuseas o vómitos, la bacteria puede estar varios días dentro del cuerpo humano, aunque en algunos casos los pacientes pueden tener efectos a largo plazo, como colon irritable o el síndrome de Guillain-Barré.
También te puede interesar: Huracán Ágatha: ¿A qué estados afectará su paso por nuestro país?
El tratamiento para enfrentar la bacteria es tomar mucha agua, comer en pequeñas porciones y tener una alta ingesta de potasio; no obstante, es importante visitar al doctor para que pueda recetar el tratamiento más indicado para cada uno de los casos y síntomas.