Luna del Lobo: ¿Cuándo y cómo verla en enero de 2024?

Estamos a punto de ver uno de los primeros eventos astronómicos de 2024. Te decimos cuándo y a qué hora ver la luna llena de enero, mejor conocida como Luna del Lobo.

luna lobo 25 enero 2024.jpg
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

Si eres fanático de los eventos astronómicos, prepárate porque se acerca uno de los más esperados de inicios de 2024. Por supuesto que nos referimos a la primera Luna llena de enero, también conocida como Luna del Lobo.

Este evento que ha fascinado a culturas ancestrales y que promete teñir de misterio el firmamento, se podrá ver desde México, por lo que te decimos cuándo será y a qué hora se verá el punto máximo de la Luna del Lobo de enero 2024.

Laura representará a México en la NASA y esta es su gran historia

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos presentó la historia de inspiración de Laura Barajas, una mexicana que representará a México en un gran proyecto de la NASA.

¿Qué es la Luna del Lobo?

La Luna del Lobo es una tradición astronómica que se repite todos los años, capturando la atención de observadores del cielo y amantes de la naturaleza. Su nombre proviene de las tribus amerindias, quienes, en el gélido enero, escuchaban aullar a estos animales, marcando así el inicio de este fenómeno celestial.

Te puede interesar: ¿Cuántos días faltan para el eclipse solar de 2024 que oscurecerá México?

En la cosmovisión de estas tribus, el aullido de los lobos durante la primera Luna del año simbolizaba la lucha por la supervivencia en medio del frío y la escasez de alimentos. Este fenómeno no solo marcaba el pulso de la naturaleza, sino que también dejaba una huella espiritual profunda en quienes lo presenciaban.

¿Cuándo es la Luna del Lobo?

Este año nuevo, la Luna del Lobo iluminará nuestro cielo el jueves 25 de enero. Este evento, cargado de simbolismo y tradición, comenzará su despliegue después del atardecer. La recomendación para apreciarlo en toda su magnificencia es clara: buscar un lugar alejado de la luz artificial, permitiendo que la pureza del brillo lunar se manifieste en su máximo esplendor.

Es esencial tener en cuenta que la visibilidad de la luna llena puede variar dependiendo de las condiciones climáticas y la ubicación geográfica. Aunque, en términos generales, se podrá ver desde cualquier rincón del planeta.

Te puede interesar: Cometa Diablo: ¿Cuándo se podrá ver mejor en México?

¿Cómo ver la Luna del Lobo?

A medida que nos acercamos al día señalado, es momento de prepararnos para esta cita cósmica. Aquellos apasionados por la astronomía pueden considerar la posibilidad de utilizar binoculares o telescopios para explorar con mayor detalle los misteriosos rasgos de nuestro satélite natural.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×