La personalidad es algo que se refleja de múltiples maneras. La forma de hablar, lo que leemos, la música que escuchamos, el cine al que acudimos y la ropa que usamos pueden indicar algo de lo que somos como individuos. Ahí, lo realmente importante es saber qué reflejamos o cómo lo entiende la gente, por ello la psicología nos ayuda con este tema.
Este tipo de situaciones no es que funcionen de manera lineal. Cada persona tiene sus particularidades, aunque en ocasiones la forma de ser sí coincide de manera general entre la gente. En ese sentido, aclararemos los colores más comunes que la gente usa cuando son fríos emocionalmente hablando.
Te puede interesar - ¿Cómo identificar a la gente hipócrita según la Psicología?
¿Qué colores indican frialdad emocional en las personas, según la psicología?
Regularmente entendemos que los colores brillosos y claros pertenecen a las personas más alegres. Sin embargo, de manera algo “natural” los colores oscuros se asocian con personas reservadas y de un enfoque menos relacionable. Por eso aquí te platicamos cuáles son los tres colores que están vinculados con las personas con frialdad emocional.
- Negro - Este es el color que indica fortaleza, regularmente a estas personas les gusta estar en control, generar protección y en ocasiones ponen barreras emocionales.
- Gris - Según la psicología, estas personas se quieren mostrar neutras, reservadas y comunican ser desapegadas emocionalmente. Ante eso, quieren sentirse alejadas del entorno, aislarse lo más posible y convertirse en seres racionales sobre todo.
- Azul oscuro - Este color refleja en lo general personalidades que buscan relacionarse de manera poco afectiva, hasta cierto punto concretar un vínculo muy formal/profesional. Siempre buscan mostrarse con serenidad y tranquilidad, en pocas palabras, frías emocionalmente.
¿Los tonos de la ropa también indican algo?
Sí, claramente el utilizar ciertas tonalidades nos ayudan a entender cómo son las personas. Cuando hablamos de los tonos negros podemos pensar en la elegancia, sofisticación, empoderamiento, fuerza, introspección y/o melancolía. Sin embargo, al hablar de los tonos grisáceos, encontramos gente que transmite neutralidad, equilibrio, practicidad, profesionalismo, pasividad o incluso conformidad.
Seguir leyendo - ¿Qué dice la Psicología de las personas que lloran cuando se enojan?