Poco a poco, termina el invierno en Estados Unidos y, particularmente en California, hay preocupación acerca de las altas temperaturas que se pueden alcanzar. Es que barrios de Los Ángeles como Pacoima, donde hay una fuerte comunidad latina, sufren el calor del verano, por lo que una iniciativa podría cambiar -y ya lo está haciendo- la forma en que se vive en las calles.
Basta con entender que, en el 2022, la tasa de fallecimientos vinculados con el calor fue de 4.2 por un millón de personas, la cifra más alta en dos décadas, si no se tiene en cuenta la ola de calor del 2006. Eso afecta con mayor gravedad a las comunidades con menores recursos, como la de Pacoima, que tiene alrededor de 75,000 habitantes.
Te puede interesar: La ciudad más feliz de Estados Unidos está en California: ¿cuál es?
A esto se le suma que, según imágenes satelitales del 2021, entre los vecindarios más pobres y más ricos de las áreas metropolitanas, existen grandes disparidades de temperatura y, si se toma en cuenta los lugares con mayoría latina en el condado de Los Ángeles, como el barrio mencionado en este artículo, hay 6.7 grados más que los que tienen pocos residentes hispanos.
¿Cómo bajar la temperatura en Pacoima?
Por todos estos motivos, en el 2018 se anunció un plan para enfriar el barrio, que fue ideado por organizaciones sin fines de lucro y la oficina de la concejal de Pacoima, Mónica Rodríguez. Este proyecto inició con la repavimentación de 18 cuadras con un recubrimiento refrectante solar, que lo que hace es dispersar el calor.
En tanto, para julio del 2022, había 10 manzanas con aceras frescas, donde destacaban los vibrantes murales y el pavimento de colores. Se le dio prioridad a las zonas más frecuentadas por adultos mayores y niños.
Ahora, el siguiente paso será instalar techos fríos, a cargo de una compañía especializada que modernizará algunas casas y, si el proceso es exitoso, se ampliará a otras viviendas.
Te puede interesar: ¿Cuál es la ciudad con la peor calidad del aire de California?
En otras fases, la idea es plantar más árboles para dar sombra en el vecindario de Pacoima e instalar tejas solares tanto en hogares como en negocios.
En cuanto al impacto de tales movimientos, si bien, de acuerdo con testimonios compartidos por NBC, los residentes no lo sienten directamente, investigadores comprobaron que, en días soleados, la temperatura de la superficie se redujo en 10 grados, lo que resultó en 2 grados menos en el ambiente. Sin embargo, en las jornadas más calurosas, en el aire hubo 3.5 grados menos.