Miel o azúcar: ¿cuál es la más recomendable según la ciencia?

¿Miel o azúcar? Descubre cuál de estos edulcorantes es realmente más beneficioso para tu salud según la ciencia. ¡Prepárate para un dulce descubrimiento!

Granos de azucar en una cuchara y en la otra miel
Crédito: Shutterstock

En la eterna búsqueda de alternativas más saludables, la miel o el azúcar se enfrentan en una competencia que divide opiniones. Ambos endulzantes acompañan nuestras vidas desde tiempos inmemoriales, pero hoy en día la pregunta es: ¿cuál es realmente mejor para nuestra salud?

Si bien muchos consideran la miel el elixir natural por excelencia, el azúcar, con su sabor familiar y universal, es un favorito indiscutible en muchas cocinas. La ciencia destaca que, más allá del sabor, existen diferencias nutricionales. Con respecto a cuál de estos dos edulcorantes es el más recomendable, los especialistas dieron una resolución al respecto. ¿Te atreves a endulzar tu día con un poco de conocimiento?

¿La tomas? Mitos sobre la proteína en polvo

[VIDEO] La nutrióloga Verónica Campuzano comentó que cada vez es más común el consumo de proteína pero señaló que uno de los mitos es que no son necesarios para ganar musculo.

¿Qué es más saludable, la miel o el azúcar?

Cuando se trata de beneficios para la salud, la miel suele llevar la delantera. Es un edulcorante natural que, además de glucosa y fructosa, contiene pequeñas cantidades de vitaminas, minerales, y antioxidantes. Estos componentes adicionales no solo le otorgan un perfil nutricional más completo, sino que también aportan propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

Te puede interesar: Los alimentos que tienen mala reputación y no se lo merecen, según un grupo de nutricionistas

El azúcar es sacarosa pura y no aporta nutrientes más allá de calorías vacías. Además, tiene un índice glucémico más alto, lo que significa que eleva los niveles de glucosa en sangre más rápidamente que la miel. Esto puede ser perjudicial para personas con diabetes o quienes buscan controlar su consumo del dulce.

¿Qué sube más la glucosa en sangre, la miel o el azúcar?

En cuanto a su impacto en los niveles de glucosa en sangre, el azúcar refinado tiende a elevarlos más rápidamente que la miel. Tiene un índice glucémico más alto, lo que deriva en un aumento brusco en estos valores en el organismo.

La miel, aunque también contiene glucosa y fructosa, tiene un índice glucémico más bajo y un efecto menos abrupto sobre los niveles de azúcar en sangre. Esto se debe a que se libera más lentamente en el torrente sanguíneo.

Te puede interesar: Esto es lo que debes desayunar para vivir 100 años, según una investigación reciente

No obstante, para los diabéticos, ambos edulcorantes pueden ser problemáticos si se consumen en exceso. Ambos aumentan los niveles de glucosa, lo que puede complicar el manejo de la diabetes y aumentar el riesgo de complicaciones.

En conclusión, la miel podría tener una ventaja, pero siempre es conveniente moderar los consumos. Así que, si te aventuras a añadir un toque de azúcar a tu vida, ¡recuerda hacerlo con sabiduría y disfrutar del viaje con un toque de moderación! ¡La dulzura está en el equilibrio!

Nicky Chávez se despidió de MasterChef con su mejor platillo de la competencia

[VIDEO] Nicky nos comparte ahora que salió de la competencia, quién de los participantes es su favorito para ganar MasterChef Celebrity. ¡No te lo puedes perder!

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×