Estas son las personas que deben evitar el consumo de huevo, ¿cuál es la razón?

Comer huevo es una de las mejores formas de adquirir nutrientes; sin embargo, no todas las personas pueden consumir este alimento, ¿cuál es la razón?

Qué personas no deben comer huevo
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images
TV Azteca Especiales

El huevo, un alimento básico en muchas dietas, es reconocido por su alto valor nutricional. Sin embargo, su consumo no es recomendable para todas las personas. A pesar de ser una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales, el huevo también contiene colesterol, lo que puede ser un factor de riesgo para ciertas condiciones de salud, ¿quiénes no pueden comer huevo?

Te interesa: Cuántos huevos recomienda Harvard comer al día

Joven encuentra mensaje de “ayuda” en cáscara de huevo

[VIDEO] Mediante la plataforma de TikTok el usuario @Diachello compartió un video en el que dijo estar soprendido al encontrar un mensaje en un huevo.

¿Qué personas no deben comer huevo?

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha determinado que el huevo es uno de los alimentos más nutritivos; sin embargo, su consumo excesivo puede aumentar el riesgo de muerte.

Estas son algunas de las personas que deben limitar su consumo de huevo e incluso evitarlo:

Personas con colesterol alto: El colesterol presente en los huevos puede elevar los niveles de colesterol en sangre, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis y los ataques cardíacos.

Personas con enfermedades renales: Las personas con problemas renales deben restringir la ingesta de proteínas, incluyendo las que se encuentran en los huevos.

Personas con alergia al huevo: La alergia al huevo es una reacción adversa del sistema inmunológico a las proteínas presentes en este alimento. Los síntomas pueden variar desde leves a graves y pueden incluir erupciones cutáneas, dificultad para respirar y shock anafiláctico.

Personas con enfermedades inflamatorias intestinales: En algunos casos, el consumo de huevo puede exacerbar los síntomas de enfermedades como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

Te interesa: Esta es la forma más saludable de comer huevo y sus beneficios

Qué personas no deben comer huevo
Crédito: Fotografía de stock/Getty Images

¿Cuántos huevos debes comer?

Si no tienes ninguna condición médica que restrinja el consumo de huevo, puedes incluirlos en tu dieta de manera moderada. Se recomienda consumir entre 3 y 4 huevos a la semana. Sin embargo, es importante consultar con un médico o nutricionista para determinar la cantidad adecuada según tus necesidades individuales.

¿Cuáles son los beneficios de comer huevo?

A pesar de las precauciones que deben tomar algunas personas, el huevo sigue siendo un alimento nutritivo que aporta numerosos beneficios para la salud, como:

  • Fuente de proteínas de alta calidad: Esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos.
  • Ricos en vitaminas y minerales: Contienen vitaminas del grupo B, vitamina D, hierro y selenio.
  • Buena fuente de antioxidantes: Ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Mucha emoción y risas en el Sin Palabras de este miércoles... ¿Quién ganó?

[VIDEO] El juego del Sin Palabras se pasó de divertido... esta mañana nuestros conductores se entregaron por completo para que su equipo ganara.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×