Aunque están por ahí todo el año, no podemos negar que esta temporada es nuestra favorita para ver películas de miedo, donde ciertamente el cine mexicano ha entregado grandes obras de terror desde hace décadas con grandes historias y actuaciones, lejos de lo que hoy supone Hollywood.
Con motivo de esta spooky season / temporada de Día de Muertos, te compartiremos algunas de nuestras mejores películas de terror, donde podemos ver obras de distintas épocas e incluso narrativas, donde México ha logrado destacar a su manera.
¿Cuáles son las mejores películas mexicanas de miedo?
- Hasta el viento tiene miedo (1968)
Estelarizada por Marga López, Maricruz Olivier, Alicia Bonet y Elizabeth Dupeyrón, nos adentramos a un internado para mujeres en el que suceden hechos paranormales y poco después el grupo de chicas internadas es aterrorizada por un ser de otro mundo.
- Macario (1960)
Ignacio López Tarzo da vida a Macario, un padre de familia y leñador quien vive en pobreza extrema sueña con comerse un pavo él solo y cierto día logra hacerse de un guajolote, por lo que se escapa al bosque para comerlo sin compartir y durante su trayecto se topará con tres extraños seres, que le pedirán compartir su alimento.
- Huesera 2022
Esta historia protagonizada por Natalia Solián nos trae a Valeria quien tenía toda la ilusión de ser madre tras enterarse de su embaraza, se ve aterrada cuando nota la presencia de un espíritu siniestro quien tras la desesperación de cuidar de su próximo bebé, se ve obligada a practicar magia oscura.
- Veneno para las hadas (1984)
Esta historia nos trae a Verónica (Ana Patricia Rojo), una niña quien tras escuchar fantásticas historias de brujería juega a ser bruja. Dentro de este imaginario infantil, su amiga Flavia (Elsa María) le acusa de ser responsable de situaciones paranormales que acontecen y tras obligarla a hacer travesuras Verónica convence a Flavia de invitarla al rancho de su familia para fabricar un veneno para las hadas.
- Belzebuth (2017)
Dentro de esta película de terror podemos ver Joaquín Cosio y Tate Ellington, quienes son unos agentes que intentan resolver una serie de asesinatos en la frontera norte de México pero las investigaciones de estos actos llevan a los agentes a situaciones paranormales, quienes se van convenciendo de que los asesinatos tienen que ver con posesiones.
- El Vampiro (1957)
En esta historia podemos ver a una joven que regresa a su pueblo natal quien debe de preparar el funeral de su tía fallecida. Mientras va conociendo historias sobre supuestos vampiros que han invadido el poblado la historia comienza a dar algunas respuestas hacia lo que se vive en ese pueblo.
- El Libro de Piedra (1969)
Una reconocida institutriz es llamada a cuidar de Silvia quien ha tenido comportamientos extraños relacionados con algún trastorno mental y hace amistad con 'Hugo', la estatua de un niño que sostiene un libro, con quien desarrolla obsesión que va mucho más allá de las fantasías normales de niños en un entorno donde comienzan a suceder hechos paranormales.













