El multiverso de Marvel va más allá de lo que puedes imaginar, y es que existen un gran número de versiones alternativas de nuestros héroes favoritos, pero pocas tan oscuras como las que muestra Ruins. Esta miniserie de los años 90, que fue escrita por Warren Ellis con arte de Cliff y Terese Nielsen, presenta una realidad donde todo lo que podía salir mal, salió peor. Aquí, Peter Parker no es el Spider-Man que todos conocemos, un héroe amigable… de hecho, ni siquiera llegó a convertirse en un héroe.
El Peter Parker más trágico: Spider-Man en Ruins
En esta línea de tiempo alternativa, Peter nunca se convierte en Spider-Man. En lugar de obtener habilidades sobrehumanas al ser mordido por una araña radiactiva, contrae una enfermedad letal como consecuencia. El veneno del arácnido no le da superpoderes, sino que le causa una mutación agresiva, que lo llena de llagas, tumores y le da una apariencia casi monstruosa.
En esta parte del multiverso, Peter Parker trabaja como fotógrafo, pero está física y mentalmente destruido. Aparece brevemente en la historia entrevistado por Phil Sheldon, el mismo periodista de Marvels, pero en esta versión, Sheldon es testigo de un mundo en decadencia. La vida de Peter refleja perfectamente el tono general que se vive dentro de Ruins: una distopía sin redención donde cada superhéroe ha fallado o ha sido deformado por sus poderes.
Esta representación de Spider-Man es tan impactante y escalofriante, que ha sido clasificada por los mismos fans como una de las versiones más deprimentes del personaje. Su existencia sirve como una crítica oscura al género de superhéroes y a los ideales que normalmente estos representan en la cultura.
Working at the Daily Bugle to earn money to help pay for college, Peter Parker was bitten by a Radioactive Spider he was experimenting on. Instead of giving him superpowers and becoming Spider-Man, he developed a mutant virus instead.
— SPIDER-MAN 42. (@kid42_) December 14, 2023
-
Comic-Marvel ruins-Earth-9591. pic.twitter.com/vNgTGJvYfd
¿Por qué impacta tanto esta versión del Hombre Araña?
El personaje no es lo que el lector esperaría de Spider-Man, pues su versión de Ruins no salva a nadie, no lanza telarañas ni trepa muros. Es un joven que sufre los efectos de la radiación, víctima de un sistema fallido, atrapado en una versión cruel del mundo Marvel. Y es precisamente ese contraste con la figura heroica que todos conocemos, lo que lo hace tan poderoso a nivel narrativo.
Si eres fan del multiverso, los cómics de Ruins son una lectura obligada para ver el lado más oscuro de los superhéroes. ¿Te atreverás a leerlo?
También te puede interesar: Dune 3 ya está en marcha: lo que sabemos de la ambiciosa entrega final de Denis Villeneuve