Si te gustó Dr. House, estas son las otras 7 series que se le parecen y seguro te encantarán

Humor ácido, sarcasmo y medicina: estas producciones combinan todo eso y podrían convertirse en tu nueva adicción.

Aunque “Dr. House” terminó en el 2012, la serie sigue cosechando fanáticos en todo el mundo.
Fuente: Netflix
Series A7
Compartir
  •   Copiar enlace

Dr. House, un médico brillante con un marcado instinto deductivo, sedujo a miles de espectadores con su sarcasmo, audacia y talento casi sobrehumano para descubrir lo que nadie más notaba. Entre casos difíciles, misterio y cinismo, se convirtió en una serie icónica de la televisión.

Para quienes quedaron cautivados con su ingenio y su manera única de encarar cada diagnóstico, hay 7 producciones que mezclan humor ácido, drama y medicina, listas para atraparte desde el primer episodio y no soltarte hasta el final. La Inteligencia Artificial (IA), entonces, brinda algunas recomendaciones que no puedes perderte.

1. The Good Doctor

Shaun Murphy es un joven cirujano con autismo que ve el mundo de manera diferente. Entre cirugías complicadas y dramas personales, su talento excepcional y su visión única lo convierten en un médico que nadie quiere perder de vista.

2. Grey’s Anatomy

Un hospital lleno de romances, secretos y dilemas éticos donde los médicos no solo curan cuerpos, sino también se enfrentan a sus propios enredos emocionales. Drama intenso, risas y lágrimas garantizadas, todo en un mismo lugar.

3. Sherlock

Aunque no hay bisturíes, este detective moderno resuelve crímenes con ingenio y deducción al estilo Holmes. Misterio, humor ácido y casos imposibles que te harán recordar al genio sarcástico de la medicina que tanto nos atrapó.

4. Dr. Death

Basada en hechos reales, esta serie muestra a un médico que rompe todas las reglas y pone en riesgo a sus pacientes. Tensión constante, drama médico y un toque de incredulidad que te deja pegado al asiento desde el primer episodio.

Si te gustó Dr. House estas series te van a atrapar
Fuente: Canva
Si te gustó Dr. House estas series te van a atrapar

5. Scrubs

Una comedia médica que mezcla risas absurdas con momentos conmovedores. Entre pacientes raros, pasillos de hospital y reflexiones profundas, esta serie muestra la medicina con un toque humano y un humor que nunca falla.

6. The Resident

Más que operaciones: hospitales llenos de política, secretos y dilemas éticos. Médicos ambiciosos y pacientes en juego, todo con un ritmo atrapante y un vistazo crítico al sistema de salud que no deja indiferente a nadie.

7. Luther

John Luther es un detective brillante, oscuro y sarcástico que resuelve crímenes imposibles mientras lidia con sus propios demonios. Inteligencia al máximo, tensión constante y un personaje con moral ambigua que recuerda al House más intenso.

Al estilo Dr. House: humor, misterio y resolución de casos en series que te van a encantar.
Fuente: Canva
Al estilo Dr. House: humor, misterio y resolución de casos en series que te van a encantar.

¿De qué trata Dr. House?

Dr. House nació de la mente del guionista David Shore, quien se inspiró en su propia experiencia como paciente para crear un médico que desafiara las convenciones.

La serie debutó en 2004 y rápidamente cautivó a la audiencia con su enfoque distinto hacia los diagnósticos médicos.

Gregory House fue modelado a partir de Sherlock Holmes. Tal como indica Sensacine, ambos comparten una habilidad excepcional para resolver casos complejos, una personalidad distante y ciertos vicios.

Dr. House supo exponer en sus capítulos casos reales aunque poco convencionales.
Fuente: Netflix
Dr. House supo exponer en sus capítulos casos reales aunque poco convencionales.

Incluso su nombre es un guiño a Holmes, mientras que su amigo cercano y fiel compañero de aventuras, el Dr. Wilson, refleja al Dr. Watson. La serie se distingue por su realismo médico, con episodios inspirados en casos clínicos reales.

¿Los casos de Dr. House son reales?

La Dra. Lisa Sanders, columnista de The New York Times, aportó relatos de diagnósticos inusuales que sirvieron de base para varios capítulos, dándole una dimensión auténtica y atrapante a la narrativa.

Por todos estos motivos, esta producción, que se extendió a lo largo de 8 temporadas y 177 capítulos hasta su final en 2012, se ha instalado en la memoria del público y todavía conserva un lugar preponderante entre quienes la consideran una obra maestra.

Galerías y Notas Azteca 7
×
×