¿La venganza de Christian Horner? El movimiento oculto que sacudiría a la Fórmula 1

Tras su millonaria salida de Red Bull, el histórico directivo de Fórmula 1 Christian Horner ya suena en Haas y hasta en MotoGP, en un giro inesperado de su futuro.

Christian Horner, jefe de Red Bull, en el Gran Premio de Las Vegas 2024
Evelyn Hockstein/REUTERS
Christian Horner, jefe de Red Bull, en el Gran Premio de Las Vegas 2024.
AUTOMOVILISMO

La Fórmula 1 vuelve a sacudirse con un rumor que nadie veía venir. Christian Horner , el hombre que construyó el imperio de Red Bull durante 20 años y que fue despedido en julio, podría tener un nuevo destino tan sorprendente como polémico: el equipo Haas.

La noticia surge apenas unos días después de confirmarse su salida oficial de Red Bull, acompañado de una indemnización que ronda los 80 millones de libras esterlinas (más de 1,500 millones de pesos mexicanos). Una cifra descomunal que lo coloca en la órbita de los personajes más caros de la historia reciente de la categoría.

¡Checo Pérez está de vuelta! Regresa a la Fórmula 1 con Cadillac tras 8 meses de ausencia

Haas, la vía para ser “dueño de su destino”

Lo que seduce a Horner, según versiones que circulan en el paddock, no es simplemente dirigir un equipo, sino tener equity, es decir, participación real en la propiedad. Y ahí aparece Haas como una opción viable: un equipo estadounidense con recursos limitados, pero que recientemente anunció una sociedad con Toyota, aún incipiente, pero con potencial.

El dueño Gene Haas ha mostrado resistencia a invertir grandes sumas desde el ingreso de la escudería en 2016, y la llegada de Horner podría significar un giro radical. Sería la posibilidad de transformarse de empleado a verdadero amo y señor de un proyecto deportivo, algo que en Alpine —otro equipo con el que ha sido vinculado— parece mucho más difícil.

Te puede interesar: Carlos Sainz comete grave y bochornoso error en plena pista de Fórmula Uno donde se correrá el Gran Premio de Bakú

¿MotoGP en el horizonte?

Como si no fuera suficiente, también se habla de un escenario todavía más inesperado: MotoGP. El nombre de Horner habría sido puesto sobre la mesa por Bernie Ecclestone, viejo aliado y consejero, quien le habría sugerido convertirse en el “Ecclestone de dos ruedas” para dirigir la categoría reina del motociclismo.

Aunque suena descabellado, la puerta existe: el exjefe de Haas, Guenther Steiner, lidera un consorcio que recientemente adquirió KTM Tech3, lo que podría abrirle espacio al británico en un nuevo universo deportivo.

Te puede interesar: Salen a la luz nuevos detalles del despido de Christian Horner: La reunión secreta en Londres que cambió todo

Hoy, Christian Horner está lejos de Red Bull, pero más cerca que nunca de un regreso explosivo al centro de los reflectores. La pregunta es: ¿se vestirá de rojo, blanco y azul con Haas… o se atreverá a conquistar un mundo completamente distinto como MotoGP?

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
×
×