¿#10Secondi? Así ha sido la respuesta viral en Italia para condenar la orden de liberar a un hombre que tocó a una alumna, pero no fue castigado porque la agresión “duró menos de 10 segundos”.
En redes sociales ha surgido el movimiento #10Secondi (10 segundos) con el que se pretende condenar estos hechos que ocurrieron en abril de 2022. En esa ocasión, el conserje Antonio Avola metió su mano entre la falda de una joven mientras se encontraba con sus compañeras en las escaleras de la escuela.
Un año después, el conserje aceptó haber tocado a la alumna, pero afirmó ante el juez que se trató de una broma. Este argumento fue ratificado por la autoridad al mencionar que Avola no ingresó su mano por más de 10 segundos, motivo suficiente, según afirmó, para considerar que no cometió abuso sexual.
La protesta de los 10 segundos
El fallo desató la indignación de los italianos, quienes respondieron con videos en el que simulan tocamientos en distintas partes del cuerpo durante 10 segundos. Al simular el abuso sexual también lanzan a las autoridades la pregunta ¿cuánto son 10 segundos?
La empresaria de la moda Chiara Ferragni, el actor Paolo Camilli, entre otros, se han sumado al movimiento que suma miles de videos en todo el país. La condena ha sido generalizada e invitan a reflexionar sobre lo que las autoridades definen como abuso sexual.
"¿Son poco diez segundos cuando te tocan el cuerpo contra tu voluntad?” es una de las preguntas más comunes que se exhiben en las grabaciones difundidas en TikTok, Instagram y Twitter, mismas que acumulan cientos de comentarios y reacciones para presionar a las autoridades a pronunciarse nuevamente sobre el tema y evitar normalizar el abuso.
📍 “Si alguien te toca por menos de 10 segundo, no es un crimen”
— Meredith G 🛋️✨ (@MerGarza) July 13, 2023
Un juez en Italia absolvió a un conserje escolar de agresión sexual, ya que no duró más de 10 segundos.
La chica de 17 años iba subiendo las escaleras de su escuela, sintió un tirón, y se dio cuenta que el hombre+ pic.twitter.com/0BD5pPdcTU
La comunidad estudiantil también se ha sumado al movimiento #10Secondi (10 segundos) para mostrar que, en realidad, es un periodo en el que se puede cometer abuso sexual y causar daños irreparables contra una persona.
“Es inaceptable que no podamos sentirnos protegidas en la escuela. Una vez más, el sistema patriarcal ganó, con el apoyo tácito de las instituciones y la política”, declaró el sindicato local que representa a los estudiantes de la secundaria en la que ocurrieron estos hechos.