Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) -Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF), donde se reportó que durante junio de 2021 ingresaron al país 4,886,357 visitantes, de los cuales 3,121,312 fueron turistas internacionales.
Durante junio de 2020 fue de 1,003,684, mientras que para el mismo mes de 2019 se reportó un total de 3,901,649 turistas.
De estos, 3.1 millones fueron #TuristasInternacionales, mientras que en el 2020 llegaron 1 millón.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) August 10, 2021
El #ingreso de #divisas sumó 1883 mdd, 937% más que en 2020.
(Vía: @cesarmendez28)https://t.co/mzr4U22FF2 pic.twitter.com/2JS7z1dpo1
Turistas de internación
En el caso de los turistas de internación, en el sexto mes del año en curso se presentó un total de 1,829,164, en junio de 2020 fue de 308,409 y en igual mes de 2019 de 2,163,312 turistas.
Del total de turistas de internación que ingresaron al país durante junio de este año, 80.1% correspondió a turistas por vía aérea y el restante 19.9% a turistas por vía terrestre.

Ingreso de divisas
Durante junio del presente año, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales alcanzó 1,883.7 millones de dólares, de los cuales el 94.7% se derivó de los turistas de internación y el 5.3% de los turistas fronterizos.
TE PODRÍA INTERESAR:
Desabasto de semiconductores afecta producción de 328,495 vehículos en México
Con relación a los primeros, destaca el monto de las divisas reportadas por los turistas que ingresaron por vía aérea con 1,661.8 millones de dólares.
Gasto Medio
El gasto medio realizado por visitante fue de 404.77 dólares, mientras que el de los turistas de internación que ingresaron vía aérea fue de 1,134.06 dólares y vía terrestre de 333.67 dólares.