¿Qué hicieron los presidentes al finalizar su sexenio?

Desde volverse profesor en universidades de Estados Unidos hasta mudarse a España, esto es lo que hicieron algunos presidentes tras finalizar su sexenio.

¿Qué hicieron los presidentes al finalizar su sexenio?
|Twitter

Escrito por: América López

Rumbo a las elecciones 2024, con el cambio del Presidente de la República Mexicana, actualmente comandada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien ya ha dicho qué hará tras finalizar su sexenio, por lo que es importante recordar a qué se han dedicado otros presidentes.

¿Qué hará AMLO tras finalizar su sexenio?

El presidente del partido guinda ha afirmado en diversas ocasiones que una vez que entregue la banda presidencial se jubilará de la vida política y no aceptará ningún cargo nacional ni en el extranjero, pues se dedicará a escribir su último libro.

¿A qué se dedicaron los expresidentes de México?

Antes del presidente López Obrador se encontraba en el poder el militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, quien en 2022 obtuvo la llamada “visa dorada” en España, por lo que tras finalizar su sexenio mudó para allá; sin embargo, primero se divorció de la actriz Angélica Rivera.

Felipe Calderón Hinojosa, expresidente por Partido Acción Nacional (PAN) del 2006 al 2012. Lo primero que hizo fue aceptar la invitación que le hizo la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, para ser profesor en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, durante 2013.

Aunado a ello, recibe todavía críticas por el caso de su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Vicente Fox, el primero en arrebatarle la banda presidencial al tricolor, gobernó del 2000 al 2006 y se dedicó a impulsar el “Centro Fox”, una organización civil que, de acuerdo a él mismo, tiene el objetivo de impulsar el liderazgo.

En sus ratos libres se encuentra en su rancho en San Cristóbal, Guanajuato y además, es uno de los principales opositores del actual presidente López Obrador.

Por último, Ernesto Zedillo, primer presidente que acabó con el “dedazo”, actualmente dirige el Centro para el Estudio de la Globalización de la Universidad de Yale, Estados Unidos, donde da clases de economía y política internacional, medio ambiente y ciencias forestales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×