Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue cuestionado sobre la iniciativa del senador de Morena, Alejandro Rojas Díaz, para que los expresidentes ocupen un cargo en la Cámara Alta al dejar el puesto.
“Lo voy a decir de manera coloquial, zafo, a mí que no me metan en eso (...). No acepto ningún cargo hacia adelante, nacional o extranjero”, señaló el mandatario. En ese sentido, reiteró que una vez finalizando su sexenio, saldrá de la política para siempre.
¿Qué hará AMLO tras finalizar su sexenio?
“Entrego la banda presidencial y me jubilo, y no acepto ningún cargo hacia delante, ni nacional, ni en el extranjero, y no voy a participar en ningún evento, ni académico, ni político, nada, absolutamente, y no vuelvo a opinar sobre cuestiones políticas”, afirmó.
Además de reafirmar que saldría de la política de por vida, dijo que cancelaría completamente sus redes sociales, como es el caso de Twitter y Facebook.

El presidente dijo que dedicará su tiempo para escribir un libro que se publicaría dentro de unos tres o cuatro años, por el mes de marzo: “oy a publicar a los tres años, cuatro años, después de haber entregado el Gobierno, es lo que me va a llevar terminar un libro sobre el pensamiento conservador de México”.
¿Cuándo termina el sexenio de AMLO?
Al entrar al poder en diciembre de 2018, se espera que AMLO, como los demás presidentes antes de él, cumpla su mandato seis años después; es decir, el 1 de diciembre de 2024; sin embargo, no será así, por lo que no tendría el sexenio completo.
El gobierno del presidente finalizará el 1 de octubre de 2024, es decir, dos meses antes de lo establecido previamente. AMLO ya había comentado que antes de retirarse publicará un último libro, en el que buscará definir su concepto de “humanismo mexicano”; sin embargo, ahora anunció que se recorrería la fecha de su publicación.