FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Mientras dormía: volcadura en el Eje Central deja un lesionado; el motor “voló" tras accidente

Este accidente en Eje Central reaviva el debate acerca de los riesgos de conducir a exceso de velocidad en zonas urbanas de la Ciudad de México.

Aparatoso accidente en CDMX: Volcadura en Eje Central deja un lesionado
Se presume que el conductor del vehículo perdió el control a causa del exceso de velocidad.|Julio César Graw Pérez
Compartir nota

¡Aparatoso accidente en CDMX! Durante la madrugada de hoy sábado 26 de julio de 2025, se registró una volcadura de un automóvil particular sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas y la calle Paisandú, en la colonia Valle del Tepeyac, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

¿Qué ocurrió en el accidente del Eje Central hoy?

¿Qué pasó en Eje Central HOY? De acuerdo con reportes de las autoridades, el conductor del vehículo perdió el control a causa del exceso de velocidad, lo que provocó que se impactara violentamente contra un poste. La fuerza del choque fue tal que el automóvil terminó volcado, además de que su motor salió proyectado más de 15 metros.

El conductor resultó lesionado, por lo que paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) lo atendieron en el lugar. Hasta el momento de la redacción de la nota, no se reportó su traslado a un hospital, aunque su estado de salud fue valorado como estable.

A la zona del aparatoso accidente en CDMX acudieron de inmediato, elementos de bomberos de la Ciudad de México, así como personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para acordonar el área y prevenir más incidentes. La circulación se vio afectada temporalmente en los carriles centrales del Eje Central.

¿Cuál fue la situación posterior al accidente en Eje Central?

Debido a la magnitud del percance, el auto particular quedó completamente destruido y en el asfalto había aceite, vidrios y piezas metálicas esparcidas. Personal de la alcaldía Gustavo A. Madero acudió posteriormente para realizar las labores de limpieza y liberar los carriles afectados.

¿Cuál fue la causa del accidente en Eje Central? Todo indica que el exceso de velocidad fue el factor principal, aunque las autoridades no han descartado otras posibles causas, como una falla mecánica o condiciones adversas del pavimento.

Este siniestro reaviva la conversación acerca de los riesgos de conducir a alta velocidad en zonas urbanas; ¿Qué opinas tú? ¿Hace falta mayor vigilancia o conciencia vial?

Notas