El huracán “Otis” impactó con categoría 5 en las costas de Guerrero y, a pesar de que ha disminuido su intensidad con el paso de las horas, en la Ciudad de México (CDMX) se activaron las alertas por posibles lluvias fuertes durante la tarde de este miércoles 25 de octubre.
A través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), las autoridades capitalinas dieron a conocer las medidas pertinentes para los ciudadanos y cuáles son las principales alcaldías que podrían sufrir los estragos del fenómeno meteorológico que entró por el Pacífico de México.
¿Va a llover en la CDMX hoy miércoles por el huracán “Otis”?
¡Toma previsiones! Protección Civil confirma que la presencia de lluvia en la CDMX se mantendrá este miércoles 25 de octubre y, además, activaron la alerta amarilla por actividad eléctrica, granizo y posibilidad de precipitaciones muy intensas durante un largo periodo de tiempo durante la tarde.
Las principales alcaldías de la CDMX donde se esperan afectaciones por las lluvias son:
- Álvaro Obregón
- Cuajimalpa
- Magdalena Contreras
- Tláhuac
- Tlalpan
- Xochimilco
Toma en cuenta, ya que estas lluvias intensas y constantes se esperan para miércoles 25 y jueves 26 de octubre. Además, la acumulación de agua es de entre 15 y 29 milímetros, por lo que la recomendación es viajar con mucha precaución.
Alerta amarilla: Recomendaciones por fuertes lluvias en la CDMX
Ante esta situación, Protección Civil de la CDMX da a conocer las principales recomendaciones, antes y después de salir de casa:
- Portar paraguas o impermeable.
- Retirar la basura de las coladeras del interior y exterior de tu hogar.
- Extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
- No cruzar calles o avenidas con corrientes de agua.
- Cerrar puertas y ventanas.
- Si usas bicicleta, usar un impermeable que tenga reflejante.
A estas situaciones se suman los peligros asociados señalados por las autoridades capitalinas, las cuales incluyen encharcamientos, corrientes de agua, caída de ramas, árboles y lonas. Toma previsiones y mantente al tanto si vas a salir de casa.