Washington, D.C. se ha convertido en el centro de las protestas contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su administración.
El motivo fue que el republicano decidió desplegar 800 agentes de la Guardia Nacional y tomar el control de la policía con el pretexto de la delincuencia.
Trump anuncia despliegue de la Guardia Nacional en Washington para combatir el crimen.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 11, 2025
También habrá control federal del departamento de policía local.https://t.co/pFP4jte1CH pic.twitter.com/dTPOfkbUjE
Ciudadanos señalan autoritarismo tras despliegue de agentes
Los habitantes indignados salieron a las calles con pancartas y consignas como únicas armas para defenderse de lo que calificaron como autoritarismo. Personas consideran que la presencia de militares en puntos turísticos no contribuirá a reducir la violencia en los barrios más conflictivos.
La presencia de las Fuerzas Federales tiene dos objetivos claros. Limpiar las aceras de personas sin hogar y capturar migrantes.
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron a un hombre después de que el Departamento de Policía, quien coopera con la migra, los alertara.
En zonas cercanas a la Casa Blanca, se ha reportado la presencia de tanquetas de la Guardia Nacional, pero de acuerdo con reportes, los soldados permanecieron acuartelados y su despliegue no cubrió los vecindarios con mayores índices delictivos.
“Los soldados tienen que estar muy bien coordinados, con roles y responsabilidades claras, y si van a armar a los soldados, tienen que entender que no están en Irak ni en Afganistán”, señaló Charles Ramsey, exjefe de la policía de Washington D.C. y de Filadelfia.
Van más de 40 personas detenidas
En el caso de las personas sin hogar, la administración republicana les dio dos opciones: abandonar
sus campamentos o ir a prisión.
Fleggett Rippey, un hombre de 56 años que vive en las calles de Washington después de que su casa se incendió, aseguró que no fue su decisión no tener un patrimonio.
Hasta el momento se han detenido más de 40 personas. Además, la mayoría, extranjeros sin papeles, será hasta dentro de 30 días cuando se revalúe esta medida que los residentes observan con temor y desconfianza.