Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D. C. con el fin de combatir la ola de crímenes y a las personas sin hogar que afecta a dicha ciudad.
En un mensaje desde la Casa Blanca emitido este lunes 11 de agosto de 2025, el mandatario detalló que el Departamento de Policía Metropolitana de Washington estará bajo control federal.
“Estoy invocando oficialmente la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, ya saben lo que es, y colocando al Departamento de Policía Metropolitana de D. C. bajo control federal directo”, mencionó Trump.
🚨 President Trump announces he is invoking the D.C. Home Rule Act to place the D.C. Metropolitan Police Department under direct federal control and deploy the National Guard.
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) August 11, 2025
"This is Liberation Day in D.C. — and we're going to take our capital BACK." pic.twitter.com/aqov60mrCW
Washington D. C. es de las ciudades más peligrosas del mundo: Casa Blanca
El mandatario aseguró que el despliegue de la Guardia Nacional ayudará a “restablecer la ley, el orden y la seguridad pública en Washington D. C.”
La Casa Blanca argumenta que la tasa de homicidios por cada 100 mil personas en Washington D. C. fue de 27.54 en el año 2024, superior a Bogotá, Colombia y a la Ciudad de México, que tuvieron tasas de 15.1 y 10.6, respectivamente, en el mismo año.
“El crimen termina y se termina hoy en Washington D. C.” , declaró Pam Bondi, fiscal General de Estados Unidos.
MAKE D.C. SAFE AGAIN. pic.twitter.com/WwYNGvP3ju
— The White House (@WhiteHouse) August 11, 2025
¿Por qué el gobierno de Trump puede tomar control de la policía de Washington D. C.?
Aunque el Congreso de Estados Unidos tiene autoridad sobre el Distrito de Columbia (D. C.), este cuenta con cierta autonomía debido a la Ley de Autonomía Local de 1973, que concede poder al alcalde y al ayuntamiento.
Dicha legislación también permite que el presidente estadounidense tome el control de la policía de la ciudad durante 48 horas, si este considera que existen “condiciones especiales de emergencia”. El mandatario aseguró este lunes que declaró una emergencia de seguridad pública.
El tiempo en el cual el gobierno federal puede tener control de la policía puede ser extendido si notifica a los presidentes e integrantes de alto rango de los comités del Congreso que abordan asuntos sobre Washington D. C.