El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aquel que prometía ser un proyecto clave para México, hoy se convirtió en uno de los elefantes blanco del Gobierno, operando con media capacidad, con niveles bajos de pasajeros y subsidios escondidos.

El AIFA sigue demostrando que es un berrinche costoso, caro para los mexicanos, un barril sin fondo”, dijo Pablo Casas, Director del Instituto de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas.

AIFA se ha despachado 924 millones de pesos tan solo en el 2025

Desde que comenzaron las operaciones del AIFA en 2022, se ha devorado alrededor de 5 mil 245 millones de pesos, mientras que para este año ha despachado 924 millones de pesos, y para 2026, nos quieren hacer trampa

Para el próximo año, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles absorberá un total de 744 millones de pesos de los impuestos de los mexicanos para poder “seguir operando”, y su plato fuerte serán los subsidios, es decir, el dinero que le transferirán desde otras dependencias.

“No sabemos realmente porque no hay desglose de actividades sería muy sano, creo que a todos nos conviene, le conviene a las Fuerzas Armadas transparentar el uso de los recursos y que se tenga el acceso público, así como de todos los grupos aeroportuarios”, explicó Rosario Avilés, experta en aeronáutica”.

AIFA busca llegar a los 9 millones de pasajeros en 2026, ¿una mentira más?

¿Una mentirita más? El Gobierno de México estima que para 2026, el número de pasajeros que utilicen el AIFA sumará un total de 9 millones de viajeros, algo nunca antes visto en aeropuertos regionales de este tipo.

Expertos en aeronáutica aseguran que Toluca se tardó alrededor de 10 años para llegar a los 4.7 millones de pasajeros, por lo que si el Aeropuerto Felipe Ángeles quiere alcanzar ese meta de ensueño, tendría que recibir ayuda e incentivos para las aerolíneas.

El AIFA tiene 3 años y no se ve, cuando menos, no aparenta que tenga esa afluencia de pasajeros”, compartió Rosario Avilés, experta aeronáutica.

Este elefante blanco se ha tragado más del presupuesto del que se imaginaba, y no se ve para cuando deje de hacerlo a costa del bolsillo de millones de mexicanos que salen todos los días a trabajar para pagar los berrinches y caprichos de la 4T.