El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó este miércoles 27 de agosto el aseguramiento de un importante cargamento de fentanilo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aunque se refirió a la terminal aérea como “aeropuerto de Zumpango”, municipio donde está ubicado.
La droga, oculta en 75 rollos de poliuretano, fue detectada el pasado 14 de agosto por elementos de la Guardia Nacional y Aduanas e informada en una breve línea dentro de acciones destacadas de aquel día por parte de la SSPC.
Lo más revelador del hallazgo es la ruta del trasiego: el cargamento provenía de China y tenía como destino final Quito, Ecuador, lo que reitera el uso de México como un punto de tránsito clave en las rutas del narcotráfico a nivel global, no solo de producción y exportación.
¿Cómo hallaron el cargamento de fentanilo en el AIFA?: Binomio canino a escena
El decomiso se realizó el 15 de agosto en un almacén de una empresa de logística dentro de la terminal aérea, en Zumpango, Estado de México. Durante una inspección de rutina, un binomio canino especializado alertó a los agentes sobre la posible presencia de narcóticos en los 75 rollos de poliuretano.
Tras la alerta del canino, se utilizó un equipo detector de sustancias que confirmó que el material industrial venía impregnado con clorhidrato de fentanilo, un potente opioide sintético.

Fentanilo de China a Ecuador, con escala en México
Desde una perspectiva de análisis del narcotráfico, la ruta de este cargamento es de suma importancia. A diferencia de la narrativa habitual del fentanilo que fluye de México hacia el norte, este decomiso expone una compleja red transnacional que utiliza al país como un puente logístico entre Asia y Sudamérica.
Este hecho demuestra que las organizaciones criminales aprovechan la infraestructura y la conectividad de México no solo para introducir drogas a Estados Unidos, sino también para mover precursores químicos y narcóticos entre continentes, en este caso, con destino a Ecuador.
Droga en el AIFA ya es una constante
Este no es el primer golpe al narcotráfico en el AIFA, que se ha consolidado como un punto estratégico para las operaciones de seguridad. Entre los decomisos recientes destacan:
- Junio de 2025: El aseguramiento de 10 kilogramos de metanfetaminas en una empresa de paquetería, con un valor estimado de 2.7 millones de pesos.
- Febrero de 2025: El decomiso de seis kilogramos de fentanilo, valuados en 48.7 millones de pesos, que provenían de Acapulco y tenían como destino New Jersey, Estados Unidos.

Te puede interesar: Encuentran más metanfetamina en el AIFA; van 80 kilos en una semana
Tras la confirmación de Harfuch, los 75 rollos de poliuretano con fentanilo han sido puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que ya ha abierto una carpeta de investigación para determinar la cantidad exacta de la droga e identificar a los responsables del envío y la recepción del cargamento.