Se activó la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas bajas para el amanecer del miércoles 15 de noviembre de 2023 en la CDMX, en partes altas de algunas demarcaciones, te decimos cuáles son.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México advirtió que se esperan temperaturas bajas en seis alcaldías de la capital mexicana durante la madrugada del miércoles 15 de noviembre.
Se activa #AlertaAmarilla por pronóstico de temperaturas bajas para el amanecer del miércoles 15/11/2023 en partes altas de las demarcaciones: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) November 14, 2023
Mantente informado y atiende nuestras… pic.twitter.com/2nVZEC884I
Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco. En estas zonas, las temperaturas podrían descender a entre 4 y 6 grados Celsius entre las 1:00 y las 7:00 horas.
La dependencia recomendó a la población tomar precauciones, como abrigarse adecuadamente, evitar exponerse al frío durante la madrugada y beber abundantes líquidos.
Estos fenómenos causarán un frío histórico en México para fin de año
Un grupo de frentes fríos, tormentas invernales y masas de aire frío están provocando temperaturas extremas en México. Estos sistemas meteorológicos seguirán afectando al país durante los próximos meses.
La temporada de frentes fríos en México comienza en septiembre y termina en mayo. Durante los meses de noviembre a marzo, los frentes fríos suelen cruzar el país por el Istmo de Tehuantepec.
¿Cuántos frentes fríos habrá en México en 2023?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que durante el invierno de 2023 habrá 13 frentes fríos, una cifra superior a la media anual de 12. Estos frentes, junto con tormentas invernales y humedad en la atmósfera, podrían causar nevadas en las montañas del centro de México, así como en el noroeste, norte y noreste del país.
Recomendaciones para la llegada del invierno
Para prevenir enfermedades respiratorias en invierno, es importante mantenerse abrigado, hidratado y seguir las siguientes medidas de higiene:
- Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer y después de tocar superficies contaminadas.
- Estornudar o toser cubriendo la boca y la nariz con el antebrazo o un pañuelo desechable.
- Usar cubrebocas en lugares cerrados, transporte público o con aglomeraciones.
En caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, es importante aislarse para evitar contagiar a otros, acudir al médico y no automedicarse.
Además, las personas que pertenecen a los grupos más vulnerables, como niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades, deben vacunarse contra la influenza para protegerse de esta enfermedad.
¿Qué estados tendrán temperaturas más bajas durante fin de año?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las temperaturas frías comenzarán a llegar a México en noviembre, con la llegada de las tormentas invernales. Este fenómeno afectará principalmente a los estados del noroeste y norte del país, como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.