La Ciudad de México se prepara para una de las movilizaciones juveniles más grandes de los últimos años. Este sábado 15 de noviembre, la Generación Z tomará las calles para exigir seguridad, transparencia gubernamental y mejores oportunidades.
La protesta —organizada principalmente en redes sociales— anticipa una afluencia masiva que impactará la movilidad desde primeras horas del día.
Horario, punto de reunión y recorrido de la Marcha de la Generación Z
Las autoridades ya confirmaron cierres, desvíos, presencia policial y restricciones en el Centro Histórico. Por ello, si planeas circular por la zona ese día, conocer las rutas alternas será clave para evitar contratiempos y reducir el caos vial que podría extenderse varias horas.
La concentración de manifestantes comenzará a partir de las 10:00 horas, con el punto de reunión oficial en el Ángel de la Independencia. A las 11:00 de la mañana está programado el avance del contingente rumbo al Zócalo.
La ruta confirmada es la siguiente:
- Ángel de la Independencia
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida 5 de Mayo
- Zócalo capitalino
El arribo a la Plaza de la Constitución se prevé entre las 13:00 y 14:00 horas, dependiendo del tamaño de los grupos participantes.
🚨 Están hartos de vivir en un país corrupto e inseguro
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 13, 2025
Este sábado 15 de noviembre ha sido convocada una marcha masiva en la Ciudad de México bajo la etiqueta "Generación Z México". El motivo principal es expresar el "hartazgo colectivo" de la juventud mexicana ante la… pic.twitter.com/0GfS02jXaz
Calles cerradas y afectaciones viales por la movilización de este 15 de noviembre
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará un operativo especial de tránsito. Estos serán los puntos con cierres parciales, totales o intermitentes:
- Paseo de la Reforma, entre Diana Cazadora y Bucareli
- Avenida Juárez, incluyendo las inmediaciones de Bellas Artes
- Eje Central Lázaro Cárdenas, entre Juárez y 5 de Mayo
- Avenida 5 de Mayo y calles aledañas al Zócalo
- 20 de Noviembre y Pino Suárez, con acceso controlado al primer cuadro
Además, ya se colocaron vallas metálicas de tres metros alrededor de Palacio Nacional y calles como Moneda y Corregidora, lo que limita aún más la circulación peatonal y vehicular.
Alternativas viales para este sábado 15 de noviembre en CDMX
Para reducir el impacto del bloqueo Reforma–Centro Histórico, la SSC sugiere utilizar:
- Circuito Interior (norte–sur)
- Avenida Chapultepec y Río de la Loza
- Eje 1 Norte
- Eje 1 Oriente (Circunvalación)
- José María Izazaga
- Fray Servando Teresa de Mier
También se recomienda optar por transporte público, especialmente Metro y Metrobús, aunque estaciones como Zócalo/Tenochtitlán, Bellas Artes e Hidalgo podrían tener cierres temporales por seguridad.













