Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró que presentará una reforma electoral para hacer un cambio profundo en el Instituto Nacional Electoral (INE) y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y terminar con los fraudes electorales.
Te recomendamos: Renovación completa del INE y del TEPJF, plantea Monreal
Adelantó que conformará a un grupo de especialistas que incluya hasta servidores públicos para conformar su propuesta de reforma Electoral y que antes de que se envié al legislativo se dará a conocer a la ciudadanía.
“Yo voy a presentar la iniciativa y voy convocar a personas que tienen experiencia y que saben del porque no hemos logrado en México, establecer una democracia auténtica y plena para que en definitiva se acabe con los fraudes electorales” explicó López Obrador.
#EnLaMañanera | Después de que el coordinador de los senadores de #Morena, @RicardoMonrealA reveló que presentará una Reforma #PolíticoElectoral, el presidente @lopezobrador_ adelantó presentará su #iniciativa que contempla un cambio profundo en el #INE y el #TribunalElectoral pic.twitter.com/q2Bkp5SbiU
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) August 19, 2021
En su conferencia mañanera, López Obrador inisitió que hubo fraude electoral en la elección para renovar la gubernatura del Estado de México en 2017 y acusó a consejeros del INE de intentar boicotear la consulta popular de agosto.
“Aquí la maestra fue víctima de fraude electoral en 17, quedan las mismas estructuras en el INE. Increíble lo que hicieron en la pasada consulta, guardar silencio, no promover la consulta, mostraron que no son demócratas” apuntó el Primer mandatario.
Dijo que en la elaboración del proyecto de la reforma electoral participarán integrantes de todos los sectores de la sociedad y que antes de que se envié la iniciativa al Congreso el pueblo la conocerá.
AMLO acusa a legisladores de frenar el analisis de la Revocación de Mandato
A horas de que se vuelva a votar en la Comisión Permanente un nuevo periodo extraordinario para discutir la ley Federal de Revocación de Mandato, el presidente López Obrador acusó a los senadores Miguel Ángel Osorio Chong del PRI y a Josefina Vázquez Mota del PAN de evitar que se haga realidad la consulta de revocación de mandato para 2022.
“El señor Chong, la señora Josefina Vázquez Mota oponiéndose a que se lleve a cabo el ejercicio de la revocación de mandato LIGAR el pueblo es el soberano y es el que debe de tener siempre la riendas del poder en sus manos, no las camarillas, como esta, que todavía predomina o existe en el Poder Legislativo” acusó López Obrador.
#EnLaMañanera | El presidente @lopezobrador_ acusó a los senadores Osorio Chong del #PRI y a Josefina Vázquez Mota del #PAN de evitar que se haga realidad la consulta de #revocación de #Mandato pic.twitter.com/TSdGwwsogJ
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) August 19, 2021