FUERZA INFORMATIVA AZTECA

TEPJF pone último clavo a impugnaciones judiciales; rechaza irregularidades como acordeones

El TEPJF rechazó las impugnaciones de ciudadanos que señalaron irregularidades en la Elección Judicial como el uso ilegal de acordeones.

tribunal-electoral-pone-ultimo-clavo-a-impugnaciones-judiciales-rechaza-irregularidades-como-acordeones
Tribunal Electoral pone último clavo a impugnaciones judiciales; rechaza irregularidades como acordeones|X.
Compartir nota

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha asestado el golpe definitivo a las impugnaciones contra la reciente elección judicial, declarando improcedente una demanda presentada por 17 ciudadanos que buscaban anular el proceso por diversas irregularidades, incluyendo la controversial distribución y uso de los llamados “acordeones”. Esta resolución de la Sala Superior cierra prácticamente cualquier vía para revertir los resultados, consolidando la validez de los comicios.

La decisión del TEPJF se fundamenta en la carencia de interés jurídico por parte de los ciudadanos demandantes. La Sala Superior ha reiterado, como en casos anteriores, que ni la ciudadanía en general ni las asociaciones civiles poseen la facultad legal para impugnar una elección de esta naturaleza. Según la legislación actual, la impugnación de la elección judicial está reservada exclusivamente para los competidores que participaron directamente en el proceso.

Asimismo, rechazó las impugnaciones que presentaron partidos como el Acción Nacional (PAN) de invalidar los resultados de la jornada electoral del pasado 1 de junio, bajo el argumento de que los partidos políticos no pueden intervenir para cuestionar los procesos electorales.

Ciudadanos no tienen voz ni voto en la impugnación judicial

Este fallo subraya la interpretación que los magistrados han dado a la ley electoral, donde el legislador estableció claramente quiénes son los actores legítimos para cuestionar la validez de los comicios. En esencia, la argumentación del Tribunal es que, al no ser directamente afectados en sus derechos electorales como contendientes, los ciudadanos no tienen un “interés jurídico” que les permita iniciar una acción legal de esta magnitud.

Con esta resolución, el TEPJF pone el "último clavo al ataúd” de las impugnaciones, despejando el camino para la total legitimación de la elección judicial declarada por el Instituto Nacional Electoral (INE). A partir de ahora, la atención se centrará en los siguientes pasos del proceso, una vez que la validación de los resultados ha quedado firme por la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral del país.

Notas