El senador del PRI y presidente nacional de ese partido, Alejandro Moreno Cárdenas, emitió una contundente crítica hacia Morena, calificándolos como un “narcopartido”.
Moreno aseguró que los candidatos de Morena pactan con grupos criminales, mientras que la dirigencia del partido mantiene silencio y el gobierno actúa como cómplice o muestra cobardía ante la situación actual.
¿Morena un narcopartido? Esto dijo el PRI
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el legislador subrayó que esta afirmación no es una exageración, sino una descripción fiel de la realidad que enfrenta México bajo el liderazgo morenista.
“Estoy convencido: MORENA debe ser declarado NARCOPARTIDO. Se han ganado ese título a pulso. Sus candidatos pactan con criminales, su dirigencia guarda silencio y su gobierno es cómplice o cobarde. No hay otra forma de llamarlo: han entregado al país al narco”, escribió en sus redes sociales.
Negar el vínculo de Morena con el narcotráfico es ingenuidad o complicidad, afirma Alejandro Moreno
Alejandro Moreno enfatizó que negar que Morena es un narco partido equivale a ser ingenuo o incluso a formar parte de un pacto amafiado dentro de ese grupo político.
Según el dirigente tricolor, la evidencia que confirma la entrega del país al narcotráfico está presente en cada rincón donde el crimen organizado ha tomado control. Indicó que Morena no solo no combate a estos grupos criminales, sino que negocia con ellos, dejando así en claro la traición hacia el pueblo mexicano.
“La evidencia está en cada rincón de México tomado por el crimen. MORENA no combate al narco, negocia con él. No defienden al pueblo, lo traicionan todos los días”, expuso.
El senador agregó que, en lugar de proteger a la ciudadanía, Morena ha fallado en defender sus derechos y garantías, ya que día tras día el pueblo es traicionado por la complacencia de sus autoridades.
Oposición cuestiona a Morena y señala a López Obrador por caso Hernán Bermúdez
Aunque desde Morena se ha negado que López Hernández tenga alguna responsabilidad directa en el caso de Hernán Bermúdez, los partidos de oposición han puesto en duda la credibilidad de esa postura y exigen claridad y rendición de cuentas.
“La verdad es que hemos escuchado planteamientos poco convincentes. Si esta situación ocurriera bajo un gobierno de oposición, todos los legisladores de Morena estarían cuestionando cómo es posible que la autoridad en turno no estuviera al tanto”, afirmó la senadora panista Mayuli Martínez.
Por su parte, la senadora del PRI, Carolina Viggiano Austria, fue más contundente y señaló directamente al presidente López Obrador como corresponsable político, debido a que se trata de su estado natal y a sus vínculos personales con el aparato de seguridad local.