Después del anillo de fuego la Luna desfilará entre varios planetas

Durante los próximos días la Luna reaparecerá en el cielo y desfilará entre cuatro planetas, luego del “anillo de fuego” observado durante el eclipse híbrido.

despues-anillo-de-fuego-la-luna-desfilara-entre-varios-planetas
Después del anillo de fuego la Luna desfilará entre varios planetas|Fuerza Informativa Azteca-AstronoFIA

Escrito por: Carlos Soto

Este miércoles y jueves la Luna fue protagonista junto con el Sol, de un raro y espectacular eclipse híbrido, el cual pudo observarse como total y anular o “anillo de fuego”.

Al encontrarse en fase nueva, nuestro satélite desapareció del cielo por unos días, debido a su acercamiento al Sol, pero eso cambiará el fin de semana, cuando la Luna regrese asomándose al atardecer por el horizonte oeste, y en cuyo camino tendrá acercamientos con cuatro planetas que podrán verse en alineación.

Todo comienza este viernes 21 de abril: la Luna estará iluminada a poco más del uno por ciento, visible como un arco muy fino. Aparecerá justo después de la puesta de Sol, sobre Urano y Mercurio. Este último estará ubicado más bajo en el horizonte, por lo que se necesitará un lugar despejado y libre de edificios para su observación; en tanto que Urano, solo podrá ser visto con telescopios.

Aunque la Luna y Mercurio alcanzarán un acercamiento máximo de 1.5 grados (tres veces el ancho aparente de nuestro satélite) este momento no será visible en nuestro país, y la separación será mayor.

¿Cuando será la conjunción de la Luna y Venus después del anillo de fuego?

Los dos días siguientes, también después del atardecer, el acercamiento será con Venus, y será visible durante un periodo más prolongado. El sábado, la Luna estará situada debajo del planeta, iluminada a menos del cinco por ciento, ya más brillante y elevada en el cielo.

El domingo 23, con cerca del 10 por ciento de su superficie iluminada, nuestro satélite se situará por encima de Venus; este planeta es el tercer astro más brillante del firmamento, solo detrás de la Luna y el Sol, por lo que resultará un espectáculo imperdible.

Con el paso de los días, la Luna seguirá ganando y brillo en el cielo; el martes, con una iluminación del 25 por ciento, estará en conjunción con el planeta Marte, justo sobre la constelación de Géminis.

Así que después del espectacular “anillo de fuego” ocurrido durante el pasado eclipse de sol híbrido, la Luna seguirá protagonizando varios eventos astronómicos durante los próximos días.

Junto a los cuatro planetas, en estos días hay otros dos objetos que destacan al anochecer en la región oeste del cielo: las Pléyades y las Hyades. Se trata de dos cúmulos estelares abiertos de la constelación de Tauro.

Las Hyades forman una “V” en la que destaca la estrella Aldebarán, una gigante roja que se encuentra entre las más brillantes del firmamento.

despues-anillo-de-fuego-la-luna-desfilara-entre-varios-planetas
Después anillo de fuego la Luna tendrá un “romance” con varios planetas: Así se verá el cielo al anochecer este viernes 21 de abril
|Fuerza Informativa Azteca-AstronoFIA

Las Pléyades, conocidas también como “las siete hermanas” -aunque en realidad son cientos de estrellas- conforma el cúmulo más fácil de encontrar a simple vista en nuestro cielo.

despues-anillo-de-fuego-la-luna-desfilara-entre-varios-planetas
Las Hyades, Marte y las Pléyades fotografiadas el 26 de enero pasado
|Fuerza Informativa Azteca-AstronoFIA

Por fortuna, esta serie de eventos cósmicos sí podrán ser vistos en México, a diferencia del eclipse híbrido y el “anillo de fuego”, que solo fue apreciado en parte de Oceanía y el sureste asiático.

Para una mejor observación, es preferible ubicarse en lugares elevados, lejos de la luz artificial y la contaminación; sin árboles, montañas o edificios que obstruyan la visión del horizonte. Y sobre todo, que el cielo esté despejado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×